El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, se ha comprometido con los presidentes de ASAJA de Ávila, Valladolid y Segovia a dar traslado de sus peticiones de refuerzo de la Guardia Civil a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los departamentos ministeriales con competencias en esas materias ante el aumento de robos que se ha experimentado en el medio rural, especialmente en comarcas como la Moraña, durante este inicio de año.
Esta reunión entre Nicanor Sen y Joaquín Antonio Pino, César Monjas y a Juan Ramón Alonso García, presidentes del sindicato ASAJA en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid, respectivamente, que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles, se ha producido después de la petición de Asaja para tratar temas de seguridad en las explotaciones agrarias de estas tres provincias.
Según se ha informado desde la Delegación del Gobierno, durante la reunión, Sen ha compartido con los representantes de ASAJA los datos de robos en explotaciones agrarias en los meses de enero y febrero de 2025, reconociendo que en las provincias de Ávila y Segovia, la Guardia Civil ha detectado un ligero repunte respecto a los mismos meses de 2024 y un descenso en el caso de la provincia de Valladolid.
Independientemente de esta situación, el delegado del Gobierno ha puesto en valor las medidas del Gobierno que han permitido que las plantillas de Guardia Civil estén cubiertas "cercanas al 90% en el caso de todas las especialidades y más cercanas aún al 95% en el caso de la especialidad de Seguridad Ciudadana". Sen ha definido también el aumento de dotación de material a estos componentes de Guardia Civil como "una prioridad para el Gobierno de España y una realidad que viene sucediendo los últimos años".
Sen también ha detallado que parte de esta plantilla de Seguridad Ciudadana integra los Equipos ROCA, equipos dedicados a ofrecer una cobertura integral a los agricultores y ganaderos. Así, Castilla y León cuenta con 13 equipos ROCA y 56 componentes, destacando los 3 equipos con los que cuentan Valladolid y Segovia. Sen ha recalcado que en la seguridad en las explotaciones agrarias no participan solo los equipos ROCA, sino que estos reciben apoyo de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial y SEPRONA.
De la misma forma, el delegado del Gobierno ha ofrecido a ASAJA las recomendaciones que realiza la Guardia Civil a los propietarios de explotaciones agrarias para prevenir los robos y cómo actuar en caso de que éstos se produzcan. Desde la instalación de medidas de seguridad pasivas, la toma de fotografías del material que se tiene en posesión o el uso de la app AlertCops, una herramienta que permite poner en conocimiento de Guardia Civil o Policía Nacional cualquier hecho delictivo en el momento y con la posibilidad de geolocalizar el delito.
Por último, el delegado del Gobierno en Castilla y León se ha comprometido con los representantes del sindicato agrario a dar traslado a todas sus observaciones y peticiones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los departamentos ministeriales con competencias en esas materias.
Otro equipo ROCA. Más medios humanos y técnicos y endurecimiento del Código Penal. Esas son las dos peticiones fundamentales que trasladó el presidente de Asaja Ávila, Joaquín Antonio Pino, al delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, para intentar atajar el aumento de robos en explotaciones agrarias de la provincia detectado en los meses de enero y febrero de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado.
Pino trasladó al delegado del Gobierno la necesidad de ampliar el número de efectivos que están en los equipos ROCA de la Guardia Civil, pues «no tiene ni pies ni cabeza que Ávila cuente con un único equipo Roca compuesto por dos agentes, mientras provincias como Valladolid y Segovia tienen tres», subrayó.
En ese sentido pidió al Gobierno «un esfuerzo» para que «se dote a la provincia con otro equipo ROCA por lo menos y que no sea un simple cambio de funciones de dos agentes, sino que lleve a cabo con nuevo personal y que los dos equipos ROCA de Ávila estén coordinados entre sí y con los equipos de Valladolid y Segovia que es donde están actuando».
El delegado del Gobierno, según expuso el presidente de Asaja Ávila, «reconoció ese incremento del número de robos en este momento y tuvimos la oportunidad de exponerle la problemática existente, con cuestiones concretas como que se completen las plantillas de la Guardia Civil, principalmente de agentes rurales, que normalmente no están cubiertas».
En ese sentido, valoró «positivamente» esta reunión, primero, por la predisposición de Sen a trasladar dichas peticiones que, como indicó Pino, «en el caso del aumento de plantillas estaría más en su mano y en lo referente a la modificación del Código Penal para el endurecimiento de las penas se escapa de sus competencias directas», y segundo, porque «ha tenido la deferencia de reunirse con nosotros siempre que se lo solicitamos, mientras la consejera de Agricultura no nos ha recibido a las organizaciones agrarias».