Adjudicadas las obras de mejora de Santa María de la Cabeza

L.C.S
-

Se invertirán cerca de 40.000 euros la supresión de barreras arquitectónicas en el entorno de este templo

Adjudicadas las obras de mejora de Santa María de la Cabeza - Foto: Ana I. Ramirez

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila celebrada este jueves ha adjudicado el contrato para intervenir y mejorar el entorno de la iglesia de Santa María de la Cabeza, con el objetivo de mejorar la accesibilidad en la zona.
El contrato en cuestión, que salió a licitación para la ejecución de las obras de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en el entorno de este templo, ha sido adjudicado a la entidad CYC Vías, en el precio de 37.994 euros, IVA incluido, tal y como ha informado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión de este órgano de gobierno.
Budiño ha informado que la actuación que se va a realizar será la que este año se lleve a cabo en materia de accesibilidad en espacios patrimoniales con la colaboración de la Fundación ACS, de tal modo que se intervendrá en las aceras que se encuentran entre este inmueble y la zona ajardinada y de esparcimiento entre la iglesia y el paseo de Santa María de la Cabeza, que poseen una anchura insuficiente.
También se actuará en la zona pavimentada, que se encuentra muy deteriorada, mejorando la accesibilidad y adecuando la entrada oeste, para absorber las diferencias de cota que ahora se salvan con dos peldaños, ha comentado el portavoz del equipo de gobierno,  quien ha informado también que el plazo estimado de ejecución de estos trabajos es de tres meses.
 Este templo fue el primer cementerio municipal de la ciudad, en el siglo XIX, en esta zona se encontraban los hornos medievales, próximos a la Muralla, y ea una zona donde residía buena parte de la población morisca. La iglesia aparece citada por primera vez en el año 1258, estando dedicada a San Bartolomé.

En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila celebrada  este jueves se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas denominada ÁvilaCard, incluyendo las visitas integradas en el plan municipal de visitas guiadas a espacios monumentales de la ciudad. Este contrato, relacionado con la cuantía que el Ayuntamiento abona a los espacios turísticos por los visitantes que entran con esta tarjeta, corresponde de forma específica a las visitas de la basílica y el museo de La Santa y el precio base de licitación es de 28.251 euros. IVA incluido. El contrato sale a licitación por un periodo de un año.

Una plaza más de sargento en el servicio de bomberos. El órgano de gobierno del Consistorio abulense  ha aprobado también la ampliación de plazas en la convocatoria para la provisión, en propiedad, de plazas de sargento del servicio de extinción de incendios que se encuentran vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento. Existe una plaza vacante de sargento de este servicio, dotada presupuestariamente e incluida en la Oferta de Empleo Público para 2024, que se suma a la convocatoria que se está desarrollando en la actualidad para cubrir dos plazas de estas características, por concurso oposición, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2023. De este modo, el Ayuntamiento de Ávila se dotará de tres sargentos en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis 

Aprobación de los actos de la festivad de san antón. En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, asimismo, se ha autorizado la celebración de la festividad de San Antón que organiza la Asociación Ecuestre de Amigos del Caballo de Ávila. La actividad se realizará el próximo domingo 19 de enero y consistirá, como viene siendo tradicional, en un paseo a caballo por las calles de la ciudad desde el antiguo mercado de ganados hasta la avenida de Portugal, donde se realizará la bendición de animales, frente a la iglesia de San Vicente. Además de la bendición de caballos y de todos los animales domésticos, también se repartirá el panecillo de San Antón. El paso por San Vicente está previsto en torno a las 13,45 horas.

Adjudicado el contrato de gestión de vehículos abandonados. Igualmente, en la reunión celebrada este jueves, se ha adjudicado el contrato del servicio para la gestión de vehículos abandonados en el Ayuntamiento de Ávila. La entidad Auto Desguaces El Choque ha sido la adjudicataria de este contrato con un canon de 19 céntimos de euro por kilo y un periodo de dos años. El valor estimado del contrato es de 15.000 euros.

Reservas de agua. Los embalses de los que se abastece la capital abulense se encuentran al 47,7 por ciento de su capacidad total, esto es un 52,3 por ciento menos que hace un año en esta fecha y una décima más que la semana pasada. El abastecimiento continúa realizándose desde los embalses de Serones y Becerril.