El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha informado de la predisposición de atender la petición realizada por el sindicato CCOO para que el servicio de autobús urbano llegue al polígono de Vicolozano, pero para que esa ampliación del servicio sea posible, «se necesita una valoración exacta de la demanda real que existe» y también «de los costes que supone» el volver a ofrecer ese servicio, suspendido desde el año 2013.
Budiño confirmó la celebración de una reunión con representantes de CCOO en el mes de mayo del año pasado, «en la que se nos trasladó esta demanda», a lo que desde el Consistorio se les trasladó la necesidad de que «por medio de las empresas se pudiese cifrar la demanda real de ese servicio, para saber el margen de actuación de cara, o bien a implementarlo actualmente, o bien, como es más lógico, y así se trasladó, hacerlo con el nuevo pliego que se va a sacar de transporte urbano colectivo».
Con el resultado de esa reunión pendiente, el portavoz del equipo de gobierno manifestó su sorpresa ante la convocatoria de una manifestación por parte de CCOO, prevista para este sábado a las 12,00 horas en el Mercado Chico, para reivindicar de nuevo esta petición porque «yo pensaba que estaban en esa fase de análisis y de evaluación para presentarnos una propuesta formal, más allá de las firmas recogidas, que son muy respetables, pero también dentro de las firmas había que hacer un cribado de posibles usuarios para saber qué servicio prestar».
Budiño comentó también sobre las declaraciones realizadas desde responsables del sindicato CCOO sobre esta petición que «fueron unas manifestaciones con un calado y un tinte más político que sindical», lamentando que «haya personas que busquen desde los sindicatos hacer política, más allá de defender derechos fundamentales y libertades básicas de los trabajadores, porque no entiendo otro sentido a esas manifestaciones».
Ante esta situación, el portavoz del equipo de gobierno recordó que su despacho, «como teniente de alcalde de Movilidad, está abierto» a una negociación para la prestación de un servicio público que, «además está a expensas de tener un nuevo pliego», pero que «como cualquier servicio público, precisa de una certeza para saber el coste y ver cómo se puede conjugar dependiendo de la demanda real para hacerlo lo más eficaz y eficiente posible» porque, tal y como comentó Budiño, «en este caso hay que valorar lo que sea lo mejor, en primer lugar para todos los abulenses, y también para poder dar respuestas a una demanda real».
Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ávila se recuerda que este servicio de autobús urbano al polígono de Vicolozano se suprimió en el año 2013 por falta de demanda.