El Ayuntamiento de Ávila se sumaba este viernes a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Y lo hacía bajo el lema 'Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento.
En una concentración frente a la Casa Consistorial encabezada por el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, representantes de diversas asociaciones abulenses y trabajadoras municipales leían una manifiesto con el que el Ayuntamiento renovaba su «compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición».
«Estudios recientes destacan que la brecha salarial aparece cuando las mujeres deben elegir entre la maternidad o continuar con su carrera laboral, persiste en ámbitos específicos como en sectores como los servicios y los cuidados, y que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas», se ponía de manifiesto en la plaza delMercadoChico. «Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos», rezaba un manifiesto en el que se solicitaba a las administraciones locales, «por su cercanía a la ciudadanía», que garanticen «servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal como también debemos velar por la dignidad de las mujeres y niñas».
Se demandaba también «impulsar proyectos educativos que fomenten la libre elección de la formación alejada de determinados estereotipos, haciendo que sectores masculinizados sean más atractivos para las mujeres, así como el fomento de la «participación de las mujeres en todos los niveles, promoviendo su presencia en órganos directivos y apoyando el emprendimiento femenino.
Por otra parte, en el manifiesto al que se sumaba el Consistorio abulense se hablaba también del compromiso de éste a «prestar una atención específica y particular a las mujeres del medio rural, y a las mujeres con discapacidad», que tienen mayores dificultades para alcanzar las reivindicaciones que este viernes se ponían sobre la mesa en Ávila.
«La igualdad efectiva requiere la acción coordinada de todas las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. Solo mediante la cooperación podremos alcanzar un progreso sostenible», se demandaba.
Y por todo ello, la FEMP reiteraba «su compromiso de impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas. Unámonos en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día».
Visitas suspendidas. Por cierto que dadas las previsiones meteorológicas para el fin de semana, el Ayuntamiento de Ávila anunciaba este viernes que quedan aplazadas las visitas guiadas que, con el título 'Mujeres abulenses que rompieron techos y abrieron puertas', se iban a desarrollar el sábado y el domingo.