600.000 euros para adecuar los datos del padrón

E.C.B
-

La Diputación de Ávila ha iniciado un expediente para adjudicar el contrato de transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales de la provincia, incluida la capital

600.000 euros para adecuar los datos del padrón

La Diputación de Ávila ha iniciado un expediente para la adjudicación de un contrato mixto para la ejecución del proyecto de transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales de la provincia, incluido el Ayuntamiento de la capital, por un presupuesto de partida de 600.000 euros. Según se informó este lunes en la Junta de Gobierno, la licitación se realizará por procedimiento abierto y tramitación ordinaria y se aprueba tanto el gasto como el pliego de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas particulares.

Este procedimiento, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por objeto «crear una plataforma que permita la adecuación y coincidencia de los datos del INE a nivel de padrón con el Catastro», explicó el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón.

En materia de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, fueron aprobadas las bases de las subvenciones a ayuntamientos destinadas a promocionar actividades relacionadas con el astroturismo, por un lado, y a la creación de actividades de carácter turístico, por otro lado. En el primer caso la cantidad presupuestada son 60.000 euros y en el segundo, 100.000, y en ambos se podrá subvencionar el 50% a los municipios que obtengan la máxima puntuación, sin superar en ningún caso la aportación de más de 2.500 euros por ayuntamiento. El plazo para presentar solicitudes es de 30 días naturales a partir de la publicación en el BOAV.

También se propuso un texto dispositivo por el que la institución provincial manifiesta su voluntad de adhesión a la comunidad ciudadana de energías renovables con sede en Fontiveros. La Diputación participará en la generación de consumo de energía y varios puntos de suministro de la institución se beneficiarán de esta comunidad energética.

Por otra parte, se informó del expediente de contratación para la subasta de excedencia ganadera propia de la Diputación que tendrá lugar el 5 de abril en la finca El Colmenar y en la que se subastarán a la llana 39 hembras y 8 machos.

Dentro del programa Crecemos, se aprobaron, por una parte, las justificaciones de 20 ayuntamientos para contratos de 8 horas con cuantías anuales de 34.243 euros y una partida presupuestaria global de 684.873 euros, y por otra, las justificaciones de otros tres ayuntamientos para contratos de 6 horas con una cuantía de 27.300 euros cada uno y un presupuesto de 81.901 euros.

Hay también un encargo para la utilización de las instalaciones de Naturávila para el desarrollo de actividades propias durante los nueve meses del ejercicio escolar anual por una partida de 338.940 euros, y un proyecto de obra, que se aprueba inicialmente, para el refuerzo de la carretera AVP-129 entre San Cristóbal de Trabancos y El Ajo, con un presupuesto de licitación de 189.994 euros. También se informó de seis convenios de delegación de facultades para la gestión y recaudación de tributos de ayuntamientos o comunidades a través del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR).

Otros asuntos tratados en la Junta de Gobierno fueron seis convenios para instrumentalizar subvenciones nominativas a la Asociación Española contra el Cáncer  para el apoyo a la marcha solidaria contra el cáncer por 3.000 euros; a la USAL para el apoyo y servicio de intervención y asesoramiento de dificultades de lenguaje oral y escrito  por 20.000 euros; a Enclave Rural en Gredos para formación musical por 36.000 euros;a la AECC para gastos de estancias en las dos casas de acogida de Naturávila para enfermos oncológicos por 10.000 euros;a la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila por 6.000 euros y al Banco de Alimentos de Ávila por 15.000.

bolsa de trabajo. De manera extraordinaria se incluyó en la Junta de Gobierno el convenio entre la Diputación y Administraciones Generales de la Comunidad de Castilla yLeón para acceder a bolsas de procesos selectivos de la Junta, en este caso para acelerar el proceso de interinidad de dos arquitectos por la baja de larga duración por enfermedad de un arquitecto del servicio de asesoramiento a municipios y por la excedencia de otro de los funcionarios de carrera, también arquitecto de la institución.

El convenio se firma por parte del consejero de Presidencia y el presidente de la Diputación de Ávila.