Ávila siente las estrellas creará embajadores del cielo oscuro

M.M.G.
-

La cuarta edición de este curso de Astronomía, que organiza GOAA de la mano de la Diputación y la Fundación Ávila, reunirá entre el 9 de mayo y el 6 de junio a 75 aficionados a la materia

Ávila siente las estrellas creará embajadores del cielo oscuro

Divulgar la riqueza que la provincia de Ávila tiene sobre su cabeza, con más de 200 noches al año en las que es posible contemplar todas las estrellas del firmamento, y que el astroturismo abulense sea una referencia a nivel nacional en materia de turismo seguro, de calidad, familiar y de desarrollo provincial. Bajo estas dos premisas se celebrará entre el 9 de mayo y el 6 de junio la cuarta edición del curso de Astronomía 'Ávila siente las estrellas'.

Organizado por el Grupo de ObservaciónAstronómica de Ávila (GOAA) en colaboración con la Diputación Provincial y la Fundación Ávila, el curso reunirá a 75 personas en una cita que consolida año tras año y de la que este martes presumía el presidente de la Diputación,Carlos García. «Queremos que la sociedad civil abulense se implique a la hora de trasladar la calidad de esos cielos y que participe en las diferentes acciones», se refería García al hecho de que este curso está abierto a la ciudadanía en general. Personas que, por cierto, podrán aprender de tres grandes del mundo de la astronomía. 

Así lo recalcaba en la presentación del curso Cristina Recio, miembro de la directiva del GOAA y divulgadora en la Estación de Espacio Profundo que la Agencia Espacial Europea tiene en la localidad de Cebreros, que destacaba que no es habitual que ponentes del nivel de los tres principales del ciclo tengan encuentros con un público no profesional que, eso sí, se pretende que termine siendo el mejor «embajador» del cielo oscuro abulense.

De esos tres ponentes nacionales Recio hablaba en primer lugar a Doctor Fisión, encargado de romper el hielo con la primera charla, el 9 de mayo. Este reconocido divulgador científico, especialista enFísica y Astrofísica, con más de nueve millones de seguidores en redes y con más de 100 millones de reproducciones en sus vídeos, pronunciará la conferencia 'Del origen cósmico a la conciencia humana'.

La segunda de las charlas será responsabilidad de Iván Martí Vidal. Doctor en física, radioastrónomo, investigador y autor principal de 30 artículos hablará sobre 'Event HorizonTelescope: la máquina que fotografía los confines del tiempo'. Lo hará el 16 de mayo.

Y la tercera de las tres ponencias principales correrá a cargo de Carlos Briones, doctor en Ciencias Químicas en la especialidad de Bioquímica y Biología Molecular e investigador delCIS en el Centro de Astrobiología CAB/INTA, asociado a la NASA. Él, que dirigen un grupo de investigación sobre el origen y la evolución temprana de la vida, los virus y la biodiversidad en ambientes extremos, profundizará el 23 de mayo sobre 'Astrobiología: del origen de la vida a su búsqueda fuera de la Tierra'.

Estas tres ponencias «externas», como las describía Recio, tendrán su contrapunto 'abulense' con dos ponencias «internas».La primera de ellas será la charla 'La luz de las galaxias', que impartirá el 30 de mayo Ignacio Ruiz, físico abulense e investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias, especializado en el estudio de galaxias como la Vía Láctea. Y la segunda la impartirá la propia Cristina Recio.Será el 6 de junio y llevará por título 'Si Big no Bang: origen y evolución del universo'.

«Y todo ello se completará con dos sesiones prácticas de observación para las que todavía no hay fecha, porque dependerá de la meteorología», abundaba en sus explicaciones Recio, que cerraba la presentación del curso asegurando que con el mismo «se pretende acercar al público en general la Astronomía en todas sus ramas. Que puedan conocer y valorar la grandeza del cielo oscuro de Ávila, para que sean así embajadores de nuestro cielo. Se persigue que los alumnos sientan, que se emocione con ello».

Por su parte, la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, coincidía tanto con CarlosGarcía como conCristina Recio a la hora de aplaudir la colaboración público-privada que permite la realización de un curso que tiene un precio de 80 euros y para el que ya está abierto el periodo de inscripción. Ésta puede formalizarse en la sede de la Fundación Ávila (Palacio Los Serrano) y a través del correo electrónico cursos@fundacionavila.es.