El Plan de Contratación del Ayuntamiento de Ávila para el año 2025 contempla 80 licitaciones por un valor aproximado de 30 millones de euros, tal y como anunció el portavoz del equipo de gobierno del Consistorio abulense, José Ramón Budiño, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, en la que se dio el visto bueno a ese calendario.
Budiño anunció algunas de las actuaciones incluidas en este documento, entre las que destacó «la sustitución del césped artificial del anexo A del campo de fútbol de Sancti Spíritu por una cuantía de 250.000 euros; el plan asfalto, con casi 800.000 euros; la revitalización del polígono de Las Hervencias por valor de 2 millones de euros, uno aportado por el Consistorio y otro por la Junta de Castilla y León; la renovación de las gradas de las pistas de atletismo con más de 300.000 euros; las actividades del programa de ocio alternativo que Kedada 3.0 por un importe superior a los 100.000 euros, o también el nuevo contrato del servicio de transporte urbano colectivo de viajeros por 3 millones de euros de euros con carácter anual».
Con respecto a esta última licitación, Budiño apuntó que el calendario programado estima que será en «el mes de octubre» cuando salga a concurso, aunque el portavoz del equipo de gobierno matizó que «como ya saben y como lo hemos ido dando a conocer durante estas últimas semanas, hay una mesa de trabajo de movilidad y de transporte, y será en el seno de esa mesa donde se va a tener que ir desarrollando el grueso y el cuerpo de ese convenio, que actualmente tiene un coste de 2,5 millones de euros anuales, y que para 2025 subirá a 3 millones. Desde el equipo de gobierno se fija en esos cerca de 30 millones la inversión completa del calendario de contratación, aunque Budiño reconoció que «es difícil acertar con la cantidad total porque hay algunas partidas que son cofinanciadas, pero rondará esa cantidad».
otros acuerdos. También en el área de contratación, se ha acordado sacar a licitación el servicio consistente en la realización del programa de talleres para niños y jóvenes con discapacidad, por un importe total de 30.800 euros para el año 2025.
Además, y por último, se ha acordado la acordado la prórroga del contrato para la ejecución del programa de actividades de animación infantil solicitado por Pronisa Plena Inclusión Ávila, adjudicataria de la prestación del servicio. La prórroga se concede por un año, en las condiciones inicialmente pactadas y, hasta el 30 de junio de 2026.
En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila celebrada este jueves se ha dado cuenta del informe emitido por el cronista oficial para la denominación del pabellón deportivo de la zona sur de Ávila como pabellón 'Carlos Soria Fontán', «como reconocimiento al alpinista abulense, uno de los más destacados de la historia del alpinismo español y mundial, ejemplo de superación, constancia y longevidad en el mundo del deporte de montaña, y que continúa en activo a sus 86 años», destacó el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, quien confirmó que «este dictamen favorable se trasladará ahora al Pleno corporativo, para su visto bueno».
Por otra parte, también se ha aprobado la adhesión al convenio entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y provincias de Castilla y León para la coordinación en la gestión de procesos selectivos de policía local.