Arévalo estrecha lazos con los pueblos mágicos

M.E
-

La concejala de Turismo participó en el primer Consejo Asesor de la red, un foro para reforzar la identidad y la promoción del colectivo y concretar necesidades

Arévalo estrecha lazos con los pueblos mágicos

ARÉVALO sigue 'haciendo piña' con los Pueblos Mágicos. La concejala de Turismo de Arévalo, Ana Roldán, participó en el primer Consejo Asesor de Pueblos Mágicos de España, que tuvo lugar en Loeches, Madrid, un foro considerado como «fundamental» para fortalecer la identidad, el desarrollo y la promoción del patrimonio histórico, cultural y turístico de los municipios que forman parte de la red.

El Consejo Asesor de Pueblos Mágicos está formado por 15 municipios de la Red de Pueblos Mágicos de España, entre los que se encuentran Cambados, Cangas de Onís, Salas, Arévalo, Loeches, Belchite, Ayerbe, Vilaller, Segura de León, Campo de Criptana, Nules, Cabra, Polícar, Orce y Villa de Marzo. Este organismo consultivo desempeña un papel crucial en la supervisión y asesoramiento dentro de la red, proporcionando apoyo, realizando sugerencias y supervisando las acciones presentes y futuras de la organización. Además, actúa como un contrapeso dentro del organismo directivo, asegurando que las decisiones y estrategias adoptadas estén alineadas con el interés de los Pueblos Mágicos y cuenten con un asesoramiento técnico especializado.

Uno de los puntos clave del encuentro fue el análisis de las principales problemáticas a las que se enfrentan los municipios miembros de la red. Así, destacaron varios temas esenciales, como la estrategias de sostenibilidad en la gestión municipal, los problemas de vivienda, incluyendo la falta de viviendas adecuadas para atraer visitantes y las viviendas abandonadas; la potenciación del turismo experiencial, con la mirada puesta en un mayor impacto económico, yla colaboración intermunicipal, papara compartir buenas prácticas y potenciar sinergias.

Como parte de la iniciativa, se acordó confeccionar un tratado o manifiesto que permita elevar estas necesidades a instancias nacionales, con el fin de promover el desarrollo local mediante enfoques sostenibles y eficientes.

Desde Arévalo se agradeció la oportunidad de seguir avanzando en el fortalecimiento de la red y consolidando el municipio como un referente en el ámbito del turismo patrimonial.