El rugby inclusivo se da un festival

Alberto Sánchez
-

El I Festival Inclusivo de Castilla y León reúne a cerca de 150 participantes en la Ciudad Deportiva, «una jornada para poder vivir la inclusión en el deporte de una manera dinámica y activa»

El rugby inclusivo se da un festival - Foto: David Castro

El rugby, como el deporte, volvió a mostrarse como uno de los mejores vehículos para la inclusión.Lo hizo de la mano de un club que ya lleva siete temporadas trabajando en ello, el Rugby Ávila Club Inclusivo, impulsor del I Festival de Rugby Inclusivo de Castilla y León. Y aunque la mañana fue desapacible –frío y viento– las ganas, las sonrisas y el ánimo no faltaron entre los cerca de 150 jugadores y técnicos que tomaron el protagonismo sobre el césped de la Ciudad Deportiva. Acompañaron a los magentas los equipos de El Salvador Rugby de Valladolid, el Zamora Rugby Club y el Palencia Rugby Club para participar de «una jornada histórica»  lo quiso definir José Ignacio Romero, responsable junto a Pepe Gómez del Rugby Ávila ClubInclusivo. «Es la primera vez que se organiza un festival inclusivo en Ávila en el que poder vivir la inclusión en el deporte de una manera dinámica y activa» definía sobre lo que ese estaba viviendo sobre el césped con equipos conformados por personas con capacidades diferentes y personas sin discapacidad «dispuestos a participar todos del rugby».

Un deporte que «se ha descubierto como una herramienta para la inclusión».Una fórmula «activa y sencilla que ha abierto una puerta a algo distinto a chavales que eran sedentarios, solitarios, cuya vida estaba acotada a un entorno más familiar...» Hablaba José Ignacio Romero de beneficios en psicomotricidad, trabajo en equipo, compañerismo, socialización... «Es un caldo de cultivo que ayuda a estos chavales». Integración pura y dura.

Para el RACInclusivo se trata de la séptima temporada ya en marcha. Con entrenamientos todas las semanas, los primeros tres años «fueron de arrancar, de madurar, de conocer cómo funcionaba esto.A partir de la cuarta temporada comenzamos a competir, a jugar torneos, a salir de Ávila y todo eso ha ido creciendo. Estamos teniendo un despegue muy bonito» valoraba José Ignacio. «Después de todas las semanas entrenando, mañanas como la de hoy significan la puesta de largo y eso es importante para que vean la importancia del día a día».

Quiso poner en valor el crecimiento que está teniendo el deporte inclusivo –«cada vez se está asentando más que el deporte inclusivo es muy beneficioso para la sociedad»– y en concreto el rugby.«Ha ido de menos a más.Cuando comenzamos sólo estaba Valladolid». Ya está afianzado también en Ávila «y estos festivales pueden servir de anzuelo para que otros clubes de Castilla y León se animen a tener una sección de rugby inclusivo, pero se trata de un trabajo a largo plazo».