Ávila es una provincia de marcada tradición cinegética. Todas las comarcas disponen de áreas para la práctica de la caza. De hecho, según el registro que maneja la Junta de Castilla y León, hay 491 cotos de caza. En total, en toda la Comunidad están habilitados 5.620 cotos repartidos entre las nueve provincias: Ávila (491), Burgos (824), León (972), Palencia (462), Salamanca (998), Segovia (431), Soria (490), Valladolid (400) y Zamora (552). Como se muestra, Ávila es el cuarto territorio castellanoleonés con mayor extensión de zonas de caza. De todos aquellos que hoy siguen en funcionamiento, los primeros en constituirse fueron los de Maello y el término municipal de la capital, creados en marzo de 1971 (anteriormente se constituyó el coto de Navarrevisca, que fue anulado en marzo de 2022).
En cuanto a la pesca, la provincia abulense dispone de 74,27 kilómetros para la práctica de la pesca, repartidos en 16 cotos, para este año 2025. Todos ellos se encuentran en la zona sur de la provincia, para aprovechar las rápidas y frías aguas nacidas en la Sierra de Gredos, donde crecen grandes ejemplares de truchas y otros peces muy apreciados por los pescadores de la zona. De los 16 cotos, diez aceptan la modalidad mixta (con muerte y sin muerte), mientras que en los seis restantes solo se permite la pesca sin muerte: Aravalle I, Cinco Lagunas, Zapardiel de la Ribera, Navalonguilla, Los Llanos y Barbellido.