El PP exige al Gobierno abandonar el sectarismo y sacar al lobo del LESPRE "por sensatez y siguiendo la senda de racionalidad de Europa". Así lo plantean los senadores Juan Pablo Martín y Juan Carlos García en la defensa y exposición de la moción aprobada en el Pleno del Senado, a pesar del voto en contra del PSOE.
El senador del PP por Ávila, Juan Pablo Martín, defiende que la iniciativa nacida en el seno de la Comunidad General de Comunidades Autónomas "trasciende con mucho de ser un asunto estrictamente ambiental, ganadero y económico".
Apunta que "es un debate sobre el respeto, la consideración y la defensa del campo español, de la ganadería extensiva y miles de familias que viven en los pueblos, aunque a Pedro Sánchez y a sus ministros sectarios no les guste como es".
El senador abulense hace hincapié en que la inclusión del lobo en el LESPRE en 2021 es la herencia del paso por el Gobierno de Teresa Ribera y "sus postulados radicales", y la "sumisión continua" del ministro Planas a los mismos. "Hay que tener cuajo para reconocer que lo hicieron sin datos reales de la realidad de la especie", sentencia.
"La decisión del Consejo de la UE el pasado septiembre de proponer una rebaja en el grado de protección del lobo es una enmienda a la totalidad a la posición del Gobierno Sánchez, que se queda solo en su integrismo y nula sensibilidad", asevera el dirigente popular.
Añade que "es un baño de realismo, que exige afrontar una realidad insostenible en las comunidades autónomas – al norte y al sur del Duero- en las que se suceden miles de ataques cada año, ante un Gobierno impasible, aparentemente satisfecho de la situación". ? Intuye que esta posición "no puede considerarse política de partido", y se muestra convencido de que "presidentes autonómicos socialistas y, estoy seguro que muchos de los senadores, se muestran abiertamente en contra".
Considera que el mantenimiento del lobo en el LESPRE "viene impuesta por los postulados radicales emanados de una élite de ecologistas de salón".
El senador del PP por Ávila traslada la gravedad de la población descontrolada del lobo en Castilla y León, con un crecimiento de los ataques desde 2021 en 47%. "Los ganaderos españoles no quieren indemnizaciones, sólo reclaman posibilidades para seguir criando su ganado sin peligro para ellos, ni para su patrimonio".
Critica el voto en contra del PSOE y reconoce que la enmienda planteada por los socialistas en la Comisión de CC.AA. "les delata: es un fiel reflejo de lo absolutamente sectaria y falta de realismo de su posición, además de su falta de coraje político".
Antes de concluir, defiende que "la única opción, en línea con las decisiones de Bruselas, es sacar al lobo del LESPRE y pactar una estrategia nacional de gestión de esta especie, como siempre hemos reclamado desde el PP porque la España rural no tiene más tiempo que perder y no es justo que el peaje de la conciencia ecologista de algunos, la paguen aquellos para los que la ganadería es más que una profesión, es su vocación"