El Carnaval puede más que la lluvia

S.J.
-

El mal tiempo no supone un impedimento para que las comparsas y las carrozas desfilaran por la Avenida de la Constitución de Cebreros, que vive una celebración pasada por agua

El Carnaval puede más que la lluvia - Foto: David Castro

La Dana que está recorriendo España durante los primeros días de marzo provocó que esta mañana amaneciera un día de perros en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, en un pequeño reducto abulense, esta circunstancia no resultó un impedimento para vivir las fiestas de Carnaval como siempre, por todo lo alto. Cebreros volvió a salir a la calle por el desfile de carrozas y comparsas a pesar del continuo aguacero que cayó durante toda la mañana, lo que provocó que el espectáculo quedara más deslucido que otros años. Sin embargo, los participantes y buena parte de los espectadores lo pasaron en grande, ignorando en la medida de lo posible el tiempo tan desapacible.

Quizás en otros municipios se hubieran suspendido los eventos o se hubieran trasladado de ubicación. Pero no en Cebreros, donde ni siquiera la Guerra Civil ni la Dictadura detuvieron los Carnavales. Minutos antes del mediodía, las 18 carrozas y las diez comparsas ya estaban preparadas junto al centro de salud local para recorrer los 500 metros de la Avenida de la Constitución hasta la plaza de España. El público, ataviado con paraguas y chubasqueros, se iba posicionando mientras junto a las vallas que delimitaban el trayecto para coger el mejor sitio para ver la cabalgata. Sin embargo, el ambiente tan húmedo y frío lo deslució todo. A esto se unió también que apenas viajaron visitantes de otras localidades y provincias, amedrentados por el mal tiempo. Unas circunstancias que lamentó el alcalde del municipio, Pedro José Muñoz, que ejerció como un observador más del desfile.

Pero, en el momento en el que comenzó el desfile, la lluvia se dejó a un lado y los participantes hicieron lo que debían: disfrutar del Carnaval. Encabezadas por la Banda Municipal de Música de Cebreros (cuyos componentes actuaron disfrazados de Papá Noel), los ritmos y sones de las comparsas pronto llenaron el ambiente de los cebrereños de alegría y fiesta. Salvo la comparsa adulta 'Aires de Ayer', las otras ocho compañías concusaban en el certamen local, clasificatorio para el XXVIII Concurso Provincial de Carrozas y Comparsas del próximo fin de semana. Así que todas  brindaron el mejor espectáculo posible para optar a ganar ambas competiciones. Las comparsas se comportaron igual que si luciera un sol espléndido sobre Cebreros, haciendo bailar al público con sus coreografías y su música, entre la que se mezclaban canciones de hoy y de siempre. Eso sí, algunos integrantes de las agrupaciones desfilaron con sus paraguas para tratar de protegerse de la lluvia.

El Carnaval puede más que la lluviaEl Carnaval puede más que la lluvia - Foto: David CastroAhora bien, los disfraces no solo se pudieron ver en el desfile, sino también entre los espectadores, donde se vieron indumentarias de Carnaval de todo tipo: piratas, personajes de dibujos animados, muñecos y el personaje central, por desgracia, de las últimas semanas, Donald Trump, que también se dejó ver por Cebreros. Como era de esperar, la lluvia y el temporal no restaron ni un ápice de ilusión entre los cebrereños.

Y el ejemplo de esa alegría carnavalesca la encarna Enrique Vílches, un veterano vecino de la localidad que, cada año, participa en el desfile disfrazado del motivo que sea. En esta ocasión, abrió el tramo  de las carrozas adultas con la representación 'Ha llegado a Cebreros un obispo llamado Enrique Vílches', a cuyo paso era vitoriado por sus paisanos. Todo un ejemplo para las generaciones venideras de cebrereños.

Es posible que la Dana provocase un ligero retraso en la comitiva. Pero eso daba igual. Ayer los horarios eran relativos en Cebreros. Lo que importaba era pasarlo bien, como demostraron todos los participantes del desfile que, incluso antes de que les llegara su turno, ya estaban disfrutando del momento. Esa es la clave para que ni la lluvia ni nada puedan con el Carnaval cebrereño.

El Carnaval puede más que la lluviaEl Carnaval puede más que la lluvia - Foto: David CastroEl rondón. Y la fiesta continuó por la tarde. Desde las 16,00 horas, el salón cultural de El Cabildo acogió los dos pases musicales de la Orquesta Nexia y el Baile del Rondón, uno de los actos principales de esta festividad popular que se repetirá todas las tardes hasta el martes. En un principio, tanto la verbena como la danza tradicional estaban previstos que se organizaran en la plaza de España, pero el equipo de Gobierno decidió trasladarlas a cubierto debido a las previsiones climatológicas que se acabaron cumpliendo. No obstante, esto no restó ni espectacularidad ni público al evento.

En el pregón del viernes, los componentes de la Cebrereña recordaron que Cebreros es la tierra de la Virgen de Valsordo, el vino, la Cebre, Adolfo Suárez y del Carnaval. Por tanto, nada ni nadie iba a impedir que la festividad se desarrollase con normalidad, mucho menos un temporal. La fiesta continuará durante toda la semana hasta el Domingo de Piñata, cuando tendrá lugar el Concurso Provincial. Ojalá que entonces haga mejor tiempo y los Carnavales puedan lucir en todo su esplendor.