En periodo de Carnaval, Ávila es tierra de las Mascaradas de Invierno. Se trata de una serie de ritos y creencias de los primitivos moradores del interior de la Península Ibérica que, con la llegada del Imperio Romano, se integraron entre sus celebraciones, como las Saturnales o las Lupercales. Una de las más tradicionales son los Cucurrumachos de Navalosa, municipio que hoy ha celebrado su domingo de Carnaval o 'Domingo Gordo'. Una fiesta donde la nieve hizo acto de presencia, cumpliéndose las malas previsiones del tiempo. Esta circunstancia restó expectación con respecto a otros años, pero eso no quitó que los vecinos de la localidad vivieran un día tan señalado con el sentimiento de siempre.
En esta fiesta, catalogada de Interés Turístico Regional, los grandes protagonistas son los Cucurrumachos y los quintos de Navalosa, para quienes esta jornada les supone un evento muy especial que llevan esperando toda sus vida. Desde el sábado, todo el pueblo se preparó para esta festividad, que comenzó con la tala de un chopo que, posteriormente, se colocaría en el centro de la plaza principal de Navalosa, el centro de las celebraciones del Domingo Gordo.
Desde primera hora, los quintos y los Cucurrumachos recorrieron las calles de la localidad con sus máscaras y sus cencerros entre risas y alegría a pesar de la intensa nieve que cayó durante toda la mañana. Unas actuaciones que sirvieron como preludio del evento principal, que se desarrolló durante la tarde. En ella, los quintos y las Mascaradas, giraron alrededor del chopo en un acto que sirvió para ahuyentar los malos espíritus. Una celebración a la que acudieron varias autoridades locales, como el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García, que no quiso perderse esta tradición que hunde sus raíces en el siglo XVIII.
Los Cucurrumachos son unos personajes que cubren sus rostros con unas máscaras de madera recubiertas con crines de caballos, huesos, cuernos y pieles de animales y que portan cencerros, horcas y hasta estandartes con cráneos de animales. Unos seres quizás algo siniestros, pero que son el elemento más representativo del Carnaval de Navalosa. Sus vecinos ya están esperando que llegue el año que viene para volver a disfrutar de este evento tan singular de la provincia de Ávila y esperan que el tiempo, la próxima vez, sí acompañe.