Palencia pedirá el cronograma del Corredor Atlántico

L.C.S
-

El diputado abulense interpelará el próximo martes a la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano

Palencia pedirá el cronograma del Corredor Atlántico - Foto: Isabel García

El diputado abulense y portavoz del Partido Popular en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, Héctor Palencia, presentará una pregunta al Gobierno sobre el Corredor Atlántico en Castilla y León en la sesión de la Comisión de Transportes que tendrá lugar el próximo martes 11 de marzo.

En concreto, Palencia requerirá a la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, que explique el cronograma de actuaciones que maneja el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible  para ejecutar en tiempo cada una de las inversiones previstas en la red Básica del Corredor del Atlántico en Castilla y León, que tienen que estar operativas en 2030, entre las que se encuentro la línea Madrid-Ávila-Valladolid, además de la conexión León-Galicia a través Del Lao del Manzanal, la línea Fuentes de Oñoro-Salamanca-Medina del Campo, y la línea convencional Valladolid-Burgos-Vitoria. La pregunta está avalada por el resto de diputados de Castilla y León en el Congreso, entre ellos la abulense Patricia Rodríguez.

Palencia se adelanta con esta pregunta a la presentación del Plan Director del Corredor Atlántico referido a Castilla y León, que está previsto que se presente durante este de marzo, en un acto que contará con la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el vallisoletano Óscar Puente, en lo que se considera como un paso definitivo para esta importante vía de comunicación, en lo que a su paso por la región se refiere. Ese plan, en principio, determinará el cronograma para la implantación de un eje de desarrollo para la región del que Ávila no quiere quedarse fuera al considerarlo como una herramienta imprescindible para el avance tanto de la capital como de la provincia. De momento, en el primer diseño del Corredor la aparición de Ávila no es el que satisface ni a administraciones ni a instituciones, que ante la presentación de ese Plan Director han vuelto a exigir una mayor presencia de la provincia en el diseño, que se amplíe al transporte de viajeros, no sólo de mercancías, y que se una esta infraestructura al desarrollo de otras comunicaciones, no sólo ferroviarias, sino también por carretera, como la A-40 o la conexión con la A-6.