Cerca de 300 ediles asisten a las Jornadas de Alcaldes

M.M.G.
-

Piedrahíta acoge la quinta y última de unas reuniones en las que la Diputación ha acercado a los ediles sus proyectos en materia económica, social y cultural

Cerca de 300 ediles asisten a las Jornadas de Alcaldes

Piedrahíta acogía este martes la quinta y última de las Jornadas de Alcaldes organizada por la Diputación Provincial de Ávila.

Cerca de una centena de primeros ediles, secretarios e interventores  de la comarca Barco-Piedrahíta-Gredos se reunían en la última de las sesiones de un ciclo de encuentros que ha reunido a lo largo de las últimas semanas a 230 alcaldes y cerca de  50 secretarios, según apuntaba el presidente de la Diputación Provincial,CarlosGarcía, presente en la cita, que enumeraba algunos de los aspectos que durante estos encuentros se han abordado con los ediles.

«Exponer y desgranar» la gestión de los 91 millones de euros del presupuesto y cómo afecta de manera directa a los ayuntamientos ha sido una de las preocupaciones en estas citas. «Hablamos de todo lo que tiene que ver con cooperación económica local y los diferentes planes de obra para la mejora de los servicios básicos en los municipios», decía, sin olvidar todo lo relacionado con «el anticipo» de ocho millones del Plan Extraordinario gracias a la venta del edificio del Colegio de Huérfanos «que saldrá posiblemente a lo largo del mes de junio».

Cerca de 300 ediles asisten a las Jornadas de AlcaldesCerca de 300 ediles asisten a las Jornadas de AlcaldesEn estas reuniones se ha hablado también, mencionaba García de la importancia que tienen los servicios sociales. «Un euro de cada cuatro del presupuesto de la Diputación redunda de manera directa en los abulenses, sobre todo en nuestros mayores».

Guarderías, Crecemos, la ayuda a domicilio y a las personas en riesgo de exlcusión social son otras de las materias abordadas en unos encuentros en los que no se olvida, decíaGarcía, todo lo relacionado con la cultura y el patrimonio. «Y también hablamos de otros de los pilares estratégicos que tiene la provincia de Ávila, como es el desarrollo rural y el turismo, del proyecto Stellarium y de las diferentes subvenciones que afectan a nuestros municipios», proseguía hablando el presidente, que recordaba los 600.000 euros que se van a destinar a la compra y puesta en servicio de un sistema de videovigilancia «para garantizar la  seguridad de todos los municipios», comenzando por los más pequeños.

La vertebración del territorio y la cohesión territorial, «a través de la conservación y sobre todo del reforzamiento y ensanche de las carreteras provinciales y la gestión hídrica, especialmente ahora tras las inundaciones, también han salido a relucir en unas reuniones, decíaGarcía