La Guardia Civil de Ávila continúa con sus operaciones contra el robo de cableado y en esta ocasión han sido efectivos del Puesto de la Guardia Civil de Crespos, con la colaboración de agentes del Puesto de Ávila y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Ávila, los que este pasado lunes, 10 de marzo, han detenido a cuatro personas de nacionalidad extranjera y con edades comprendidas entre los 19 y 38 años, como presuntas autoras de un delito de receptación y otras conductas afines.
Según se ha explicado desde la Comandancia de Ávila, la Guardia Civil, con la intensificación de sus servicios de prevención en materia de la sustracción cable de cobre, el pasado lunes, en las inmediaciones de la localidad de Chaherrero, al identificar a los ocupantes de una furgoneta, y tras inspeccionar su interior, se pudo comprobar que transportaba más de 2.000 kilogramos de cableado telefónico, procedente del tendido público.
Ninguno de los ocupantes pudo acreditar la legal procedencia, lo que levantó sospechas sobre su origen ilícito. Ante la evidencia de un posible delito, la Guardia Civil procedió a poner a disposición judicial en calidad de detenidos a los cuatro ocupantes del vehículo, junto con lo intervenido. Es de destacar, según se destaca desde la Guardia Civil, que uno de los cuatro detenidos poseía antecedentes policiales por hechos similares.
Gracias a la intensificación de los servicios de prevención, se está consiguiendo minimizar el impacto de estos delitos en la provincia. Así, desde la Guardia Civil se destacaba que con estas detenciones ya son 18 las personas detenidas en la provincia de Ávila, desde el pasado mes de diciembre, por su implicación en el robo de cableado telefónico, un delito que causa importantes daños en infraestructuras críticas y servicios esenciales.
Recomendaciones. La Guardia Civil recomienda tomar las siguientes precauciones para evitar y detectar posibles robos de cableado de cobre. En primer lugar, estar atentos a la actividad sospechosa. Si observa personas manipulando cables o postes del tendido telefónico en horarios poco habituales o sin vestimenta identificativa de empresas de telecomunicaciones, se debe informar a la Guardia Civil.
Además se debe notar matrículas y características de vehículos sospechosos. Según se apunta desde la Guardia Civil, los delincuentes suelen utilizar furgonetas o camiones para el transporte del material sustraído. Si ve un vehículo estacionado en una zona donde no es habitual, anote su matrícula y características.
No se debe intervenir directamente. Así, si se presencia un posible robo, no se debe intentar enfrentarse a los autores. Su seguridad es prioritaria y se debe notificar de inmediato la situación al teléfono 062 o a través de la aplicación Alertcops.