Los cuatro senadores abulenses del Partido Popular, Alicia García, Juan Pablo Martín, Piedad Sánchez y Vidal Galicia, se suman a la campaña reivindicativa de mejoras en el servicio ferroviario en la provincia de Ávila, y lo hacen presentando una moción en la Cámara Alta para exigir la eliminación de forma progresiva de las limitaciones temporales de velocidad que existen en el trayecto entre Ávila y Madrid.
Según se informa desde el Partido Popular de Ávila mediante una nota de prensa enviada a esta Redacción, esta iniciativa popular se debatirá en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, y además de esta eliminación de las reducciones temporales de velocidad, también recoge otras reclamaciones, como las de «incrementar las frecuencias de los servicios ferroviarios de la provincia de Ávila y así poder aumentar el número de plazas para los desplazamientos de los abulenses, y reducir los tiempos de viaje y mejorar la conexión con Madrid, Salamanca y Valladolid», coincidiendo también con algunas de la reivindicaciones hechas públicas por el Comité de Empresa de ADIF, para las que ha abierto una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org. Entre ellas está la de aumentar las plantillas de ADIF, tanto en personal de circulación como en las estaciones de la provincia, especialmente en la de Arévalo, al tiempo que ha solicitado implantar la figura de supervisor comercial en la estación de Ávila.
La senadora abulense y portavoz del PP en el Senado, Alicia García, considera que «es inasumible que cualquier tren de mercancías circule más rápido que un viajero abulense en el siglo XXI», recordando que « viajar en tren desde Madrid a la capital abulense supone una hora y cuarenta minutos de trayecto para recorrer los 122 kilómetros de la línea férrea», entre otros motivos, «por las 16 limitaciones temporales de velocidad que existen en dicho trayecto ferroviario».
Así, la senadora del PP ha señalado que esas limitaciones de velocidad «se concentran en un tramo de 58 kilómetros y que existen ocho tramos en los que los trenes no pueden pasar de los 30 kilómetros por hora por el mal estado de las vías» y apunta que «la eliminación de estas 16 limitaciones temporales de velocidad podría suponer un ahorro de 20 minutos en la duración del trayecto, y esto sin que fuera necesario hacer ninguna modificación del trazado».
García también exige «ajustar los horarios de los trenes de media distancia entre Ávila y Madrid con los de la red de Cercanías madrileña, otro de los motivos que influyen en la duración del trayecto», al tiempo que pone de relieve la necesidad de planificar los horarios en los momentos de menor tráfico en las vías.
Para la portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García, «los culpables» de la situación que atraviesa el servicio ferroviario en la provincia de Ávila «tienen nombres y apellidos: Pedro Sánchez y Óscar Puente». En este sentido, la dirigente popular les reprocha su «dejadez y desidia» para solucionar este problema.
«La situación de la línea ferroviaria entre Ávila y Madrid es un ejemplo más del desprecio y maltrato del Gobierno de Sánchez a los abulenses», ha asegurado la dirigente popular, tras lo que se ha preguntado que «cómo es posible que existan limitaciones de velocidad a 30 km/ hora cuando el propio Gobierno presume de tener la red más moderna de Europa», ha comentado.
«¿Es propio de un Gobierno que habla de grandes corredores ferroviarios transeuropeos y trazados de alta velocidad mantener trazados diseñados para máquinas de vapor?», se pregunta Alicia García, quien exige al Gobierno que atienda las necesidades de los abulenses, porque «tenemos los mismos derechos que los independentistas; no merecemos el desprecio y al abandono del Gobierno, merecemos la misma atención que cualquier de sus socios».