Transportes prevé la reapertura de la N-VI el fin de semana

J.M.M.
-

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, pretende culminar el arreglo del socavón de la travesía de El Espinar

Transportes prevé la reapertura de la N-VI el fin de semana

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prevé finalizar este fin de semana la reparación del socavón de la N-VI, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, y así recuperar la movilidad en la travesía del núcleo de San Rafael, en la provincia de Segovia. Así, se manifestó este jueves en un comunicado remitido desde el mencionado Ministerio donde concretó las actuaciones que se están llevando a cabo estos días para la resolución de ese incidente, que ha obligado a desviar todo el tráfico que transita por esta vía, tanto en dirección a Madrid como procedente de la capital de España, por la AP-6.

De esta forma, según se afirma desde el Ministerio de Transportes,  «se avanza con la máxima celeridad en la reparación del socavón provocado por la ruptura de un colector de titularidad municipal una vez que se ha conseguido cerrar la vía de agua y achicarla». En este sentido, precisaron que se había trabajado toda la noche del miércoles al jueves en la ejecución de las acometidas y la colocación de los marcos para reponer la obra de drenaje, lo que permitía que en la mañana de este jueves se empezase a hormigonar para comenzar a cerrar la zanja.

El Ministerio estima una inversión de hasta un millón de euros en arreglar la avería provocada por la ruptura del colector municipal y reconstruir el firme de la calzada y reiteraba que «el Ministerio está llevando a cabo los trabajos para reparar el colector de titularidad municipal del núcleo de San Rafael (Segovia), perteneciente al municipio de El Espinar, para recuperar cuanto antes la movilidad en la carretera».

Los trabajos. Entrando en el detalle de las obras que se están desarrollando, desde el Ministerio se apuntó que «tras conseguir realizar el baipás del agua que circulaba por el colector mediante su obturación se ha podido trabajar en seco en la reparación».

Se ha excavado hasta una profundidad superior a los cuatro metros. Para poder garantizar la seguridad de los trabajadores se ha procedido a entibar y apuntalar las paredes del socavón con elementos metálicos y de madera.

Posteriormente se han revisado y limpiado los elementos de drenaje y se ha repuesto la obra de drenaje transversal bajo la carretera mediante marcos de hormigón armado prefabricados de sección cuadrada de 2x2metros, izados mediante grúas de gran tonelaje. A continuación, se han conectado los marcos con los elementos de drenaje existentes a ambos lados de la carretera.

Estos trabajos se completaron en la madrugada del jueves tras continuar los trabajos durante toda la noche.

En la mañana de este jueves se procedió a retirar la entibación provisional y se comenzó a rellenar el trasdós de los marcos prefabricados con hormigón bombeado de alta resistencia y con acelerante de fraguado.

Se completarán los rellenos con material granular y zahorras y finalmente se extenderán las capas de firme hasta recuperar la rasante inicial de la carretera.

Además, se desconectarán las motobombas que han trasvasado el agua y esta circulará nuevamente bajo la carretera, a través de la obra de drenaje repuesta.

Mientras tanto, todo el tráfico que transitaba por esta vía continúa siendo desviado a la AP-6 teniendo que abonar todos los usuarios el peaje, incrementándose notablemente la actividad en el peaje de San Rafael.