Caleña se suma a la Guía Repsol de 2025 con un Sol

J.M.M.
-

El proyecto que lidera Diego Sanz en la Casa del Presidente es uno de los 90 que se incorporan en esta edición a la guía

Caleña se suma a la Guía Repsol de 2025 con un Sol

Ávila cuenta desde este lunes con un nuevo Sol en la Guía Repsol, el del restaurante 'Caleña', que se ubica en el Hotel Casa del Presidente, el cual se une a los dos Soles que luce 'El Almacén' desde el año 2010 y al Sol que también tiene Barro y que logró en la edición de 2024.

Tras la gala que se celebró ayer, Castilla y León cuenta con un nuevo 2 Soles Guía Repsol: el restaurante 'Kamín', de León, mientras que se estrenan con 1 Sol, además del abulense 'Caleña', el restaurante 'Curioso', de Peñafiel, Valladolid; y 'Cocina Con Mimo', León. Con estas incorporaciones, la Comunidad suma un total de 58 restaurantes galardonados: 17 con Dos Soles y 41 con Un Sol.

En cuanto al restaurante 'Caleña', y según se recoge en el cuadernillo donde se da cuenta de las novedades de la Guía Repsol, «Diego Sanz lidera en la antigua residencia del presidente Adolfo Suárez un proyecto incipiente donde se anima a compartir guisos, escabeches inusuales (¿qué tal una ostra con corazones de pollo?) y más atrevimientos como el mar y montaña que une cabrito de Gredos con erizo».

En 2025, en las novedades de la Guía Repsol, destacan los proyectos donde el cariño y el conocimiento del oficio crean un clima relajado y convierten cada mesa en un refugio en el que olvidarse de todo lo que no sea disfrutar. Sabores emocionales explotan en platos alegres, que parten de productos de cercanía y de recetas intuitivas, interpretadas con códigos y técnicas actuales. La ilusión por sorprender de los 90 Soles Guía Repsol que se incorporan este año recorre cada territorio y constata que las ciudades han cedido parte de su hegemonía al campo. Los pueblos se benefician de la diversificación y atraen a un viajero encantado de poder descubrir restaurantes interesantes en cualquier lugar.

 El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, fue el encargado de dar la bienvenida a la Gala, que se celebró en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó «la voluntad de los chefs por impulsar económicamente el entorno, colaborando con productores, artesanos y otros negocios locales. Un compromiso que crea comunidad y es clave para seguir creciendo». María Ritter, directora de Guía Repsol, por su parte, apuntó que «el concepto 'casa de comidas' contiene ingredientes tan poderosos como la autenticidad, la cercanía y el orgullo de convertir el legado en platos sorprendentes. En las casas de comidas se han fraguado grandes nombres de la cocina, como Arzak, Berasategui, los hermanos Roca, entre otros. Hoy, muchos de los nuevos Soles Guía Repsol de 2025 han tomado el testigo».

«Los Soles Guía Repsol se han convertido en un referente imprescindible de la excelencia gastronómica. Que Tenerife sea la sede de estos prestigiosos galardones es un reconocimiento a nuestra identidad culinaria, a la riqueza de nuestros productos locales y al talento de los profesionales que han hecho de nuestra gastronomía un motor de desarrollo, cultura y proyección nacional. Hoy podemos presumir de estar bien posicionados en el mapa culinario de nuestro país y una Gala como la de los Soles de Repsol refuerzan esta proyección», afirmó Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.

 La gala fue conducida por la actriz Toni Acosta y la presentadora Lorena Castell, quienes contaron con la complicidad de chefs como Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez, en un evento en el que prevaleció el humor. 

Los nuevos 3 Soles Guía Repsol 2025 recayeron en Susi Díaz, chef del restaurante 'La Finca' (Elche, Alicante), y Pedro Sánchez, chef de 'Bagá' (Jaén), mientras que se entregaron 17 nuevos 2 Soles Guía Repsol que reflejan la diversidad de una despensa que potencia la creatividad de una cocina que ha optado por mostrarse cada vez más desnuda.