Una jornada de 'resaca' tras todo el agua

B.M
-

Aunque la zona sur ya se veía algo más despejada, aún quedaban bombas achicando y había trabajos de limpieza

Una jornada de ‘resaca’ tras todo el agua - Foto: Isabel García

Era como una jornada de 'resaca' per oen este caso de agua y de tensión, una mezcla que complicó mucho el viernes y de la que aún quedaban signos durante el sábado en la zona sur de la ciudad. Se veía más despejada, es cierto, pero todavía había diques en las calles, bombas que no dejaban de sacar agua de las zonas bajas y tareas de limpieza en algunos locales, como es el caso de la guardería. También había diferente maquinaria trabajando, además del operativo municipal.

Comentaba un vecino de la zona que en su garaje no había entrado agua en la noche del viernes, pero finalmente sí lo hizo durante la tarde y es por eso que seguían sacando agua con una bomba que les cedió un constructor abulense porque «los bomberos están saturados». En otro lugar no muy lejano incluso se habían alquilado dos bombas, dos en Ávila y dos en Madrid, para poder sacar el agua.

Precisamente, para los vecinos afectados por las inundaciones en la zona junto al parque de El Soto, en la que se ha estado achicando agua y limpiando, se instalaron contenedores de gran tamaño en las calles Maldonado y Padilla, para que puedan depositar los enseres que deseen desechar

Por otra parte, tras decidir derribar el azud junto a la antigua fábrica de harinas por razones de seguridad en el Adaja, se mantenía precintado el mirador de la N-110 y el acceso a la zona. Sin embargo, el tramo urbano de la carretera AV-900, que discurre paralelo al río Adaja y el parque de El Soto se abrió al tráfico, aunque el parquecontinúa precintado, así como los parques y jardines de los entornos de esta zona y del río Chico.