Una exposición donde el arte parece realidad

S.J.
-

El artista Rafael Muyor expone en el Palacio Los Serrano la muestra 'Pintura y escultura', donde presenta 43 piezas que llaman la atención del visitante por su extraordinario realismo

Una exposición donde el arte parece realidad - Foto: David Castro

El Palacio Los Serrano, sede de Fundación Ávila, acoge hasta el sábado 3 de mayo la exposición 'Pintura y escultura' del artista Rafael Muyor. Una muestra que combina 43 piezas (30 pinturas y 13 esculturas) que, desde el primer momento llamarán la atención del visitante por su extraordinario realismo. Tanto es así que, en algunos casos, las obras parecen fotografías de lo bien logrado que está el resultado final. La muestra se puede visitar en horario de lunes a viernes de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 21,00 horas, así como los sábados de 11,00 a 13,30 horas y de 18,00 a 20,00 horas (los domingos y festivos permanecerá cerrada).

Muyor siempre se ha inspirado en la naturaleza y, en concreto, en las hortalizas, las plantas y las setas, para su obra. Desde sus inicios en el mundo del arte, el autor siempre se centró en la escultura, especialidad por la que ya expuso en el Palacio Los Serrano en el año 2010. «Esta fue la última exposición exclusivamente sobre escultura que hice», recordó. Y es que, a partir de ese año, se sintió atraído por la pintura, a la que siempre sintió y mostró un gran respeto. «Para mí, la diferencia entre la pintura y la escultura es favorable a la pintura. Considero que la escultura, al estar sujeta a las leyes de la física, le convierte en un arte primordial y un poco arcaico comparado con la pintura», explicó Rafael Muyor.

Desde ese momento, decidió dar el salto hacia este nuevo arte, donde siguió inspirándose en los mismos elementos que en su anterior etapa artística. Los espectadores de la exposición podrán contemplar hojas secas, flores o repollos pintados por el autor que, increíblemente, parecen realmente fotografías. «La pintura no es un objeto, es una representación. Por tanto, su campo de acción es infinito. Es un mundo fantástico, porque la pintura se puede fundir, se puede difuminar, hay espacios insinuados... Por eso me metí en ella de cabeza», confesó.

Desde que descubrió la pintura, Muyor ha realizado más obras pictóricas que escultóricas. Sin embargo, en esta nueva exposición se combinan sus dos etapas para que los visitantes «sepan que soy el mismo», como reconoció el artista. Y el resultado es inmejorable, ya que la combinación entre unos elementos y otros es fantástica y despierta la atención del público, que mostró su asombro durante la inauguración de la muestra por el gran trabajo del veterano autor. 

En este sentido, Muyor 'culpó' a la puesta en escena del atractivo de su exhibición. Un aspecto del que se encarga el responsable de Arte de Fundación Ávila, José Luis Huete. «La puesta en escena en una exposición, tanto de pintura como de escultura, es algo fundamental. En una exposición bien montada, las piezas se comunican entre ellas y, para eso, tiene que haber la distancia justa y el espacio adecuado», comentó. Así que, entre el talento artístico del autor y la gran organización de las piezas de José Luis Huete, queda una muestra que nadie debe perderse. Hasta principios de mes de mayo, los abulenses y turistas podrán disfrutar de una muestra donde el arte se fusiona con la realidad.