Visita al Palacio de los Águila para desvelar su futuro

B.M
-

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, se desplaza al palacio abulense, llamado a ser sede del Museo de Ávila y de obras del Prado. La visita tiene que servir para despejar dudas en cuanto a plazos, estado de los trabajos y destino final

Visita al Palacio de los Águila para desvelar su futuro - Foto: David Castro

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, visitara hoy el Palacio de los Águila, para conocer las últimas obras hechas en este espacio que está llamado a albergar el Museo de Ávila y piezas del Museo del Prado, dentro de un proyecto del Ministerio de Cultura.

Se trata de un proyecto que Ávila lleva esperando desde que se anunció en la década de 1990 que el palacio iba a ser sede del Museo del Prado en Ávila. Esa noticia estuvo seguida de años de cambios en la concepción del proyecto, ministros de Cultura de diferentes partidos que iban pasando (hasta trece) y obras que se iban encontrando continuos problemas con las empresas que se encargaban.

Pero el punto de inflexión llegó en 2018 cuando se presentó el proyecto que es la base de las actuales obras porque se incluía trasladar el Museo de Ávila, de lo que no se había hablado hasta entonces, al propio Palacio de los Águila, y que se hiciera un edificio nuevo para exponer obras de la pinacoteca nacional con la denominada 'Sala Prado'. El problema es que, si hay muchos anuncios, también hay muchas preguntas en el aire, las principales en cuanto a los plazos y en qué punto se encuentran unas obras en las se han terminado la primera fase, la de adaptación del palacio y construcción del nuevo edificio, pero donde queda pendiente ver qué sucede con las dos fases restantes, la de ajardinamiento y la musealización. Y, sobre todo, falta saber qué albergará finalmente este espacio.

En otras palabras, los edificios para las exposiciones están terminados, pero queda por organizar la parte exterior y determinar el contenido de las exposiciones.

Y estas son las preguntas que se espera que se resuelvan hoy con la visita del secretario de Estado de Cultura, que llega acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert; el delegado de Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano. Se trata en una visita en la que, por primera vez en muchos años, los medios de comunicación podrán ver y transmitir a la ciudadanía en qué se ha estado trabajando en el palacio y en la que también se acudirá a la Muralla de Ávila, a la zona donde el Ministerio acaba de iniciar obras de consolidación y recuperación.

La primera duda que habrá que despejar es la de los plazos y lo que se ha hecho hasta ahora. Actualmente, según indican desde el Ministerio, han finalizados los trabajos para adaptar el Palacio de Los Águila para su nuevo uso como sede del Palacio de Ávila y la construcción de un nuevo edificio (que ya se ve claramente) donde se organizarán exposiciones del Museo del Prado. Durante el último año, a pesar de las preguntas de Diario de Ávila al Ministerio, no ha habido ninguna respuesta sobre la evolución de estos trabajos, que tuvieron tres prórrogas, aunque el mismo subdelegado del Gobierno comunicó que la primera fase terminaría antes del fin de 2024. Esto quiere decir que hoy se conocerá por primera vez, ya que ahora sí se abre el palacio, en qué se ha estado trabajando exactamente y cómo están los dos espacios (el histórico y el nuevo) por dentro. A esto se debe unir la necesaria información sobre en qué punto está el encargo del ajardinamiento (que se pretende que sea un jardín abierto al público) y del acondicionamiento de las caballerizas, que es donde estará la zona de entrada al museo. A este respecto, lo último que se conoce fue lo que dijo el subdelegado del Gobierno recientemente, cuando afirmó que el proyecto de obra está licitado y tendrá un plazo de ejecución «no superior a los dos años». 

A partir de ahí queda por saber qué se hará con la tercera fase, que es la del contenido museístico de toda la instalación y, sobre todo, despejar la mayor incógnita: cuál será el contenido.

Y el contenido. En lo que parece que no hay duda alguna es que a Los Águila se trasladará el Museo de Ávila, que logrará un espacio más amplio con el cambio de ubicación. Con la idea de que el museo pase a estar situado en las dependencias del palacio histórico, el propio Museo de Ávila entregó al Ministerio de Cultura el programa museográfico, que tiene que servir como base a la nueva distribución tras el cambio.

Y la mayor duda es qué llegará del Museo del Prado a Ávila. La confirmación oficial es que habrá obras del 'Prado Extendido'(exposiciones con fondos de la pinacoteca que no están expuestos y que ya se han anunciado en lugares como Guadalajara), pero la idea es que Ávila tenga un proyecto más ambicioso ofreciendo además exposiciones de larga duración exclusivas para Ávila aprovechando la denominada 'Sala Prado'.

A este respecto, a principios de 2023 el entonces ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acordaron un convenio para impulsar el proyecto en Ávila y que fuera singular, de modo que Ávila no tuviera solo el 'Prado Extendido' como en otros lugares, sino algo más especial.  Según se dio a conocer después, se habló de una triple vinculación con el Museo del Prado, ya que se esperan depósitos de esta pinacoteca, la presencia del 'Prado Extendido' y exposiciones de larga duración dirigidas por el propio Prado. 

A pesar de ese anuncio, desde entonces no se ha concretado mucho más sobre cómo se hará, algo que puede quedar despejado hoy si el secretario de Estado se pronuncia al respecto.