Ávila celebrará el Día de CyL con conciertos y una marcha

M.E
-

La apuesta de la Junta por festejar el 23 de abril "da un paso más" y tras los conciertos de Vega Almohalla y Recycled J., el 22, llegarán una carrera y una marcha el día festivo. Las actividades son gratis, con la opción de donar a Plena Inclusión

Ávila celebrará el Día de CyL con conciertos y una marcha

Ávila celebrará el Día de Castilla y León con actividades musicales y deportivas gratuitas y con un componente de solidaridad, al abrir la participación en el evento a Plena Inclusión Castilla y León y ofrecer la posibilidad, con la inscripción, de hacer una donación a Pronisa, Down Ávila, Asesca y Casa Grande. La apuesta de la Junta por festejar el 23 de abril más allá de Villalar -que se mantiene- e involucrando a las nueve provincias "da un paso más", según destacó el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, quien presentó las actividades que ha organizado la Consejería de Presidencia, a través de la Fundación para la promoción de los valores y la identidad de Castilla y León.

Así, la celebración comenzará el martes 22 de abril con un concierto doble en la explanada del centro de exposiciones y congresos Lienzo Norte protagonizado por la artista abulense Vega Almohalla (21 horas) y el raperoRecycled J (22 horas). Ya el miércoles 23, Día de Castilla y León, tendrá lugar una carrera popular (11 h.) seguida de una marcha familiar (11,30 h.) con salida y llegada desde el Pasaje del Císter, en el entorno de la Delegación de la Junta. Para poder participar es necesario inscribirse antes de las 15 horas del 20 de abril en la web de Fundación Valores, y es en ese momento cuando se ofrece la posibilidad de realizar un donativo a las cuatro entidades sociales de Plena Inclusión Castilla y León. La participación en las pruebas es gratuita y los inscritos, que tienen que ser mayores de 12 años, recibirán una camiseta y una bolsa de avituallamiento. 

El recorrido, de unos 2 kilómetros para la marcha y el doble para la carrera, continuará por la Plaza de Santa Ana, paseo de la Estación, Hornos Caleros, rotonda de Diario de Ávila, paseo de Don Carmelo, rotonda Villenueve-sur-lot, parque de San Antonio (varios paseos), calle de la Sierpe, glorieta Villenueve-sur-lot y vuelta a la plaza Santa Ana, con la meta instalada en el Pasaje del Císter. El delegado explicó que se trata de un itinerario "fácil y accesible" que se ha modificado respecto al año pasado para no entorpecer el tráfico y poder disfrutar del parque. Tras la llegada de los participantes tendrá lugar la entrega de trofeos para las distintas categorías.

José Francisco Hernández animó a los abulenses a sumarse a esta "doble cita con la cultura y el deporte", un evento que ofrece "la oportunidad para mostrar el orgullo de pertenencia de Castilla y León y la conexión emocional con la tierra". En la presentación también tomaron la palabra el director territorial del Icecyl, Eduardo Cabezas, y la directora de Atención Primaria de Ávila, Ana Arconada, quienes animaron a la participación y destacaron la importancia de hacer deporte para "cuidar nuestra salud". El presidente de Pronisa, Juan Carlos Rodríguez, destacó que "correr por la inclusión es una forma de educar la mirada" y que "incluir es ganar", y Pedro, usuario de la Casa Grande, animó a los abulenses "a compartir con nosotros nuestra inclusión. Nos veremos en la meta o mejor, en el camino".