Nueva línea de ayudas para reparar daños de los incendios

J.M.M.
-

Se podrán acoger a estas subvenciones que concede el Gobierno localidades como Candeleda, Mombeltrán, San Esteban del Valle, El Hornillo, Santa María del Tiétar, El Bohodón o Cabizuela

Nueva línea de ayudas para reparar daños de los incendios - Foto: Isabel García

El Gobierno de España ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales que ampara varios incendios que se produjeron en la provincia de Ávila durante el pasado verano como el que arrasó el castro celta de Candeleda. Así, la Secretaría General de Coordinación Territorial, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, por Resolución de 27 de diciembre de 2024,  ha aprobado esta convocatoria de subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular, previstas en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de octubre de 2024, por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el territorio afectado como consecuencia de los incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza acaecidos entre el 27 de febrero de 2024 y el 14 de septiembre de 2024.

Estas subvenciones se otorgan en régimen de concesión directa, para la ejecución de obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, consecuencia de catástrofes naturales, así como redes viarias de las diputaciones provinciales, cabildos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales

Las obras deben tener por objeto la reparación o restitución de la infraestructura dañada bajo las premisas descritas en la convocatoria. Únicamente serán financiables las alteraciones que sean necesarias para la mejora técnica de la infraestructura preexistente, debidamente justificadas, o bien, que supongan una reducción de los costes de las obras de reparación o restitución.

No serán financiables las «mejoras preventivas», es decir aquellas obras de mejora de las condiciones de una infraestructura que no hubiera resultado dañada por el correspondiente episodio catastrófico. 

Tras la estimación inicial de daños efectuada por Ministerio, el importe total máximo de las subvenciones a que se refiere esta convocatoria asciende a 7.793.611,37 euros. La concesión de las subvenciones queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión en la aplicación presupuestaria 22.02.942A.767.04 de los Presupuestos Generales del Estado. Los expedientes presentados que resulten aprobados por el Ministerio de Política Territorial recibirán una subvención del 50% de la inversión realizada. 

En la provincia de Ávila quedan amparados por esta convocatoria los incendios forestales acaecidos en los términos municipales de Mombeltrán, San Esteban del Valle, El Hornillo, Santa María del Tiétar, El Bohodón, Cabizuela y el incendio que afectó al castro celta de El Raso en Candeleda.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el día 6 de febrero de 2025.

El subdelegado del Gobierno en Ávila valora el esfuerzo del Ministerio de Política Territorial  ya que «nuestra provincia sufrió el año pasado varios episodios de fenómenos meteorológicos extremos, incendios e inundaciones, y es fundamental que el Gobierno esté apoyando a los municipios de nuestra provincia en la tarea de afrontar la recuperación». A su vez, destació que actualmente se están simultaneando dos convocatorias de subvenciones y, desde la Subdelegación de Gobierno, la unidad de Protección Civil está realizando una intensa labor para informar a las entidades locales y tramitar los expedientes lo más rápidamente posible».