«Tener objetivos más ambiciosos es lo que mantiene la ilusión»

Alberto Sánchez
-

Iván Romero afronta el 2025 fijando su atención en las competiciones internacionales. «Empecé en esto con el objetivo de ganar una medalla en Castilla y León y ahora es ganarla en los World Games en China»

«Tener objetivos más ambiciosos es lo que mantiene la ilusión»

La temporada 2025 que ya está en marcha será «distinta» para Iván Romero, el joven –21 años– socorrista de Cebreros que vive un momento dulce en lo deportivo. Porque el paso adelante en los últimos dos años es más que evidente.Ha trabajado duro para ello. Se ganó el disputar el pasado verano su primer Campeonato del Mundo de Salvamento y Socorrismo, y quiere ganarse este año su presencia en los World Games que se celebrarán en China en un mes de agosto con otra importante cita en su agenda, el Campeonato de Europa. Porque este años los ojos del socorrista del Club Alcarreño están puestos a otro nivel, el internacional. «Nos vamos a centrar más en las competiciones a nivel internacional y no tanto en las competiciones nacionales» explica Iván Romero, que empezó en esto del salvamento y socorrismo «con el objetivo de ganar una medalla en Castilla y León» y ahora «el objetivo es ganarla en China».    

Ya está en marcha el 2025 y con la nueva temporada, nuevas prioridades. Ya se vio este pasado mes de enero con la expedición a París junto a la Selección de Castilla La Mancha. El próximo destino –marzo– será a China. «No contaba con ello» reconoce el abulense ante un 'viaje' inesperado. El de Cebreros era uno de los cinco socorristas españoles invitados a participar dentro de un mes en las series previas de los World Games. Y aunque centradas en disciplinas individuales, será un test más que interesante a todos los niveles de cara a lo que llegará en agosto. «Nos va a servir para recopilar datos y sensaciones» avanza el socorrista abulense. Con la ciudad china de Chengdú como sede, «vamos a poder ver cómo la climatología de la ciudad nos puede afectar al rendimiento deportivo».No menos importante será conocer las instalaciones  –podios de salida, materiales...– en la que se realizará la competición el próximo verano. «Vamos a poder recabar información» de cara a una cita mundial que conocerá sus competidores, tanto a nivel individual como en equipos, a mediados del mes de abril y entre los que espera esté su nombre. «Hay muchas probabilidades» reconoce IvánRomero de cara a su presencia definitiva en los World Games. Sus resultados hasta la fecha o que haya sido invitado a estas series previas en marzo son un buen indicativo. «No hay nada seguro pero creo que tengo opciones de ir».

Si otros años había focalizado la preparación con el Open de España como objetivo, «este año pasará a un segundo plano. Intentaremos hacerlo de la mejor manera posible, pero quizás no sea nuestra prioridad». Va a ser un año deportivo en el que el mes de agosto será clave. Estan esos World Games en China, pero también el Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo en Polonia. «Es otro objetivo en mente» comenta ante la prueba que se disputa tanto por naciones como por clubes. «Mi meta es ir con el equipo nacional.Si no sale, intentaremos ir con el club». Tiene claro que debe llegar al verano en sus mejores condiciones. «Intentaremos darle caña en verano, tener el pico de forma entre agosto y septiembre».

Cambia el foco deportivo y con ello cambian las ilusiones. «Es muy gratificante poder cambiar la mentalidad de trabajar más de cara a lo internacional que de cara a lo nacional. Se podría considerar que es dar un paso adelante, tener unos objetivos más ambiciosos.Precisamente tener objetivos más ambiciosos es lo que mantiene la motivación y la disciplina en el deporte». Se pone a sí mismo como ejemplo.«Yo mismo empecé con el objetivo de conseguir una medalla a nivel de Castilla y León y ahora mi objetivo es ganar una medalla en China en unos World Games. Poco a poco vas subiendo la dificultad de los objetivos. Eso es lo que mantiene vivo a un deportista, lo que mantiene viva su ambición».  

Es consciente Iván Romero de esa progresión hacia adelante palpable en muchos sentidos en los últimos años, pero tiene claro que «es mejor dar pasitos cortos que largos.Desde los nueve años tenía la ilusión de ir a un Mundial y lo he cumplido el año pasado.Ese trabajo y constancia durante estos años es lo que te llevas y hace que te sepa mejor».

Será un año más ilusionante pero también más exigente. «La parte psicológica es importante saberla gestionar. No todos los chicos y chicas de 21 años se comprometen sin estar con sus amigos por estar entrenando». No se olvida de la propia presión de la competición. «Si estás allí –China– entre los ocho mejores del Mundo es por algo pero hay que saber gestionarlo».

Del sueño del Campeonato del Mundo al de los World Games

Del Campeonato del Mundo de Australia a los World Games de China.Año a año se va marcando retos y sueños a cumplir IvánRomero. «Para 2024 quiero estar en el Mundial de Australia» decía cuando el 2023 llegaba a su fin y miraba al 2024 con la cita de Gold Coast como su gran motivación. «Es un objetivo muy ambicioso, habrá que trabajar muy duro pero tener un objetivo así es una ilusión» decía entonces.  Lo consiguió. No sólo consiguió acudir junto a la SelecciónEspañola Absoluta, sino que alcanzó el podio. Fue bronce en la prueba del 4x25 metros Remolque de Maniquí con récord de España –1'06''19– incluido. No fue la única plusmarca nacional que lograba batir. También caía la del 4x50 relevo Socorrista Mixto (1'49''52) junto a sus compañeros. Y fruto de su actuación llegó el reconocimiento del Comité Olímpico Español, que le hacía entrega, junto al resto de sus compañeros, de la Medalla Olímpica por sus méritos internacionales con la Selección de Salvamento y Socorrismo Absoluta. Para este 2025 la propuesta pasa esta vez por China, por los World Games. Otro sueño, otro reto.