Leve subida del paro en marzo, a la espera de la Semana Santa

M.E
-

La provincia cerró el mes de marzo con 8.951 desempleados registrados, 36 más que en febrero (0,4%), aunque 262 menos que hace un año

Oficina del Ecyl en Ávila. - Foto: Isabel García

Leve subida del paro en marzo en la provincia de Ávila, a la espera de que la Semana Santa, que este año se celebra en abril, vuelva a impulsar el empleo ligado al sector servicios. Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados este miércoles cifran en 8.951 los demandantes de empleo inscritos como tal en las oficinas de empleo de la provincia. Son 36 más que en febrero, para dejar un incremento interanual del 0,4% que contrastó con el descenso regional (-1,2%) y nacional (-0,5%). Ávila fue, de hecho, la provincia de Castilla y León donde más subió el paro en marzo (por delante de Segovia) y una de las  pocas del país donde hubo incremento. En la evolución anual, eso sí, se mantiene la línea de descenso, al contabilizarse 262 desempleados menos que hace un año (2,84%). La caída experimentada en Ávila fue más moderada que la media regional (-3,6%) y nacional (-5,4%).

Los datos del SEPE reflejan que el paro femenino sigue siendo mayoría, con 5.307 desempleadas frente a los 3.644 hombres que buscan un puesto de trabajo. Los mayores de 25 años también son mayoría (8.289) y por sectores de actividad el de los servicios continúa mandando en la demanda de empleo, con 6.383, más del 70% del total.