Aprobado el proyecto para la nueva línea de orgánico en el CTR

M.E
-

Con una inversión total de casi tres millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, la iniciativa recibe el visto bueno inicial, antes de someterse a exposición pública

Aprobado el proyecto para la nueva línea de orgánico en el CTR - Foto: David Castro

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este jueves la aprobación inicial del proyecto técnico de la fase I de construcción de una nueva nave de maduración para el tratamiento mecánico biológico de una línea más de tratamiento de biorresiduos recogida separadamente en el CTR de Urraca Miguel, situado en Ávila capital.

Con una inversión total de casi tres millones de euros -de los cuales la Diputación aporta 1,3 y el resto provienen de Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU-, está previsto que la obra esté concluida a finales de este año para poner en marcha la fase II (dotada con 1,6 millones), que consistirá en la compra e instalación de la maquinaria necesaria para hacer ese tratamiento de los residuos.

"Seguimos avanzando en la gestión óptima de los residuos, en este caso orgánicos, que se generan en la capital abulense y que ya se vienen recogiendo, gestionando y tratando de manera selectiva, pero también para estar preparados cuando ese servicio se extienda a los municipios del medio rural creando una nueva línea", señala el presidente del Consorcio Provincial Zona Norte, Antonio Jiménez.

Según el anuncio publicado en el BOP, el Consorcio Provincial Zona Norte aprobó hace unos días inicialmente el proyecto de obra, cuyo importe de licitación roza los tres millones de euros. Dicho proyecto se somete a información publica por plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, esto es, desde este viernes, periodo en el que estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Consorcio. En caso de no presentarse alegaciones ni reclamaciones, se entenderá aprobado definitivamente y continuará la tramitación de una iniciativa que se espera adjudicar en los meses de abril o mayo con vistas a que la nueva línea de traatamiento de residuos orgánicos pueda estar operativa a principios del próximo año, indica Antonio Jiménez. "Tenemos que estar preparados para el momento de la extensión del contenedor marrón en la provincia", añade, para remarcar que los residuos orgánicos que se están reciclando en la capital "ya se están tratando en una línea", por lo que la nueva sería "adicional".