Día de respiro tras la tormenta

B.M
-

Mientras el nivel del Adaja va en bajada, en la ciudad continúan las tareas de limpieza y vigilancia tras los destrozos del agua en los últimos días

Ávila se tomó un día de respiro este domingo tras las inundaciones y los destrozos que dejaron a su paso en los últimos días las crecidas de los ríos Adaja y Chico, especialmente en la zona sur de la ciudad, donde todavía queda mucho trabajo por hacer. Lo cierto es que, ahora sí, se ve que el nivel de los ríos está bajando y cuando el Adaja llegó a tener un caudal de cerca de 212 metros cúbicos por segundo, este domingo por la mañana se situaba en un mínimo de 51,90 y a la espera de mayores reducciones. A pesar de esta mejoría, sigue el aviso amarillo y todavía habrá que esperar a niveles más bajos y un terreno más seco para ver los destrozos que ha dejado el agua a su paso y poder hacen una cuantificación de los mismos. Por el momento sí que se conoce que la borrasca Martinho a su paso por Ávila dañó varios inmuebles, entre otros elementos, como sucedió en un inmueble en la calle Empedrada, un muro en la calle Marqués de Santo Domingo y elementos del tejado sobre el adarve de la Muralla junto al cubo de la Mula.

Mientras tanto, continúan precitados el parque de El Soto, la pista de skate de ribera del Adaja y los parques del entorno del río Chico (aunque no todo el mundo respecta los precintos), mientras los servicios del Ayuntamiento de la capital se dedican a labores de vigilancia, repaso de recintos y limpieza. Para ayudar a este último cometido se colocaron unos contenedores de gran tamaño para desechar enseres destrozados por el agua en las calles Maldonado y Padilla.

Con ello se pretende dar a los vecinos un lugar donde tirar todo lo que ha sido dañado por el agua estos días cuando todavía ellos tienen tarea por delante para intentar ir volviendo a la normalidad tras los daños, no solo en garajes, sino en comercios y establecimientos de la zona.

Día de respiro tras la tormentaDía de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel GarcíaPor el momento, las previsiones de la Aemet hacen presagiar que el respiro del domingo se podrá mantener durante las próximas jornadas, con una previsión de lluvia que desaparece a partir del martes. Con ello se deja atrás un episodio que en la última semana dejó 52,2 litros por metro cuadrado de agua caída en la capital.

En el caso del embalse de Las Cogotas la subida de las reservas se ha mantenido y también el desembalse que se ha podido ver que se iba produciendo. Según el último dato de la Confederación Hidrográfica del Duero el embalse estaba en la mañana del domingo a un 94,4 por ciento de su capacidad y por la tarde subió a un 95,6.

Más fotos:

Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García
Día de respiro tras la tormenta
Día de respiro tras la tormenta - Foto: Isabel García

También mejora la situación en la provincia, más allá de las consecuencias de la nieve que hizo acto de presencia. Esto ha llevado, por ejemplo, a que en Navaluenga se inactive el plan de inundabilidad del municipio tras una treintena de actuaciones realizadas por los voluntarios de Protección Civil, especialmente para minimizar los riesgos.