Diario de Ávila, rotativo que el año pasado celebraba su 125 aniversario con la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Ávila y con la inauguración de una rotonda con su nombre en la intersección de las calles del paseo Don Carmelo y la avenida de Madrid también contaba ya con una calle en la zona sur de la ciudad. Igualmente, también cuenta este periódico centenario con la Medalla de Oro de la Provincia de Ávila, concedida por la Diputación Provincial, y la de las Cortes de Castilla y León, otorgada en 2007. Y aunque con menos boato lo que seguramente pocos saben es que Diario de Ávila tiene un roble en la localidad segoviana de Coca. Bueno, en realidad el roble es de María Canora, una joven que acaba de cumplir los 18 años, los mismos que el árbol al que su familia cuida desde que ella nació.
Natural de Martín Muñoz de las Posadas, Óscar Canora, el padre de María, trabaja como repartidor de gasoil para una gasolinera de Velayos aunque vive en Coca, de donde es su mujer Patricia. En la gasolinera ya trabajaba el 13 de febrero de 2007 cuando vino al mundo su primogénita, María. «Cuando la niña nació decidí que quería plantar un árbol que fuera creciendo con ella», recuerda Óscar una idea que sin embargo entre el trabajo, la baja paternal y las miles de ocupaciones de unos padres primerizos no pudo llevar a cabo en los primeros días de vida de su pequeña como hubiera sido su deseo. De hecho, a hacerlo tuvo que esperar un poco más de un mes, y a cumplir ese objetivo, cuenta, le ayudó Diario de Ávila.
«En aquella época en la gasolinera vendíamos prensa y yo era el encargado de colocar a primera hora las revistas y los periódicos», rememora este repartidor de gasoil antes de explicar que el 21 de marzo de aquel 2007 al llegar al trabajo vio junto con los ejemplares del rotativo abulense plantones de árboles dentro de una campaña en la que, con motivo del Día Forestal Mundial, Diario de Ávila regalaba un árbol. Óscar lo vio claro y ese día adquirió un ejemplar de Diario de Ávila que abría en su portada con la noticia de que el Senado aprobaba el abono transporte entre Ávila y Madrid. También se llevó uno de los árboles de esta promoción que durante muchos años Diario de Ávila llevó a sus lectores y suscriptores coincidiendo con el Día Mundial Forestal o Día del Árbol.
El roble de Diario de Ávila en CocaAl terminar aquella jornada laboral Óscar regreso a su casa, a Coca, y al día siguiente plantó a la puerta de su casa, en una especie de jardinera entonces sin vegetación, uno de aquellos árboles que Diario de Ávila regaló a lectores y suscriptores no solo aquel 21 de marzo sino también los dos días siguientes. Curiosamente, cuenta Óscar, lo que él plantó con el tiempo descubrió que era un roble, en este caso de la variedad quercus pyrenaica, aunque en el anuncio que Diario de Ávila publicó durante aquellos días para informar de la campaña se hablaba de un plantón de pino silvestre. «Igual se equivocaron o se quedaron sin pinos y allí llevaron robles», apunta Óscar que no tiene duda de que lo que él plantó a la puerta de su casa de Coca cinco semanas después del nacimiento de su hija María fue un roble. Es más, asegura que el suyo es el único ejemplar de la variedad quercus pyrenaica no solo de todo Coca sino de la zona, tal y como le ha asegurado un amigo suyo de esta localidad segoviana que es agente forestal.
estirón a los diez años «Los primeros años llevaba un crecimiento muy lento, pero al llegar al décimo pegó un estirón impresionante», recuerda Óscar al hablar del árbol de María que como ella hace unos días alcanzó la mayoría de edad y que, asegura, «está precioso y da unas bellotas impresionantes».
«Cuando salen las hojas parecen de terciopelo rosa, preciosas», afirma este empleado de la gasolinera de Velayos para referirse a aquel pequeño plantón de apenas 70 centímetros que ha ido creciendo junto a su hija, resistiendo a nevadas, tormentas, sol abrasador y vendavales, y al que todos en la familia llaman «el árbol de María».
«Procuro tenerlo atendido, cuidado y tratarlo con cariño», dice sobre ese roble que aquel 21 de marzo le regaló Diario de Ávila y que desde hace 18 años crece a la puerta de su casa. No está solo, cuenta, ya que cinco años después, cuando nació su hijo Marcos, al lado plantó un olivo, aunque en este caso Diario de Ávila nada tuvo que ver.
«Me hace ilusión saber que esos árboles que se regalan luego hay gente que los planta y los cuida como hice yo», dice Óscar orgulloso de que aquel roble que plantó en honor de su hija ya haya alcanzado la mayoría de edad.