El Ayuntamiento inaugura dos exposiciones de arte plástico

D.C
-

Juan Gago muestra sus 'Devanamientos' en el Episcopio, y Simón Escudero su 'Pobrecitolandia' en Los Verdugo

El Ayuntamiento inaugura dos exposiciones de arte plástico

Dos exposiciones de arte plástico organizadas por el Ayuntamiento han sido recientemente inauguradas para mostrar dos formas de interpretar la realidad (o reinventarla) desde perspectivas en apariencia muy diferentes pero que son, como siempre ocurre en el arte, de alguna manera complementarias: una en el Episcopio, con obras de Juan Gago, y otra en el palacio Los Verdugo, protagoniza en este caso por Simón Escudero.

A Juan Gago le preocupa y ocupa la evolución del ser humano y el paso del tiempo, discurrires que no son siempre van acordes, unas ideas en torno a las cuales surgen unos «devanamientos» que expresa a través de la pintura y la escultura.

Cuarenta y dos obras gráficas y una decena de culturas conforman el contenido de esta exposición, titulada 'Devanamientos', seleccionadas por Juan Gago de entre una amplia producción en la que lleva trabajando desde 2011 y para la que ha jugado con la conjugación de significados y posibilidades estéticas que pueden ofrecer el collage y la escultura más actual. 

El Ayuntamiento inaugura dos exposiciones de arte plásticoEl Ayuntamiento inaugura dos exposiciones de arte plásticoEsos devanamientos, primero mentales y luego plásticos, los expresa su autor a través de nidos entrelazados que plantea «como una nueva unidad de tiempo, que no es ni el tiempo circular de los hombres primitivos ni el tiempo lineal imperante desde el darwinismo, sino la incertidumbre que recoge el no sabemos de dónde venimos ni tampoco hacia dónde vamos», indica Juan Gago.

Para el autor, esa incertidumbre de no conocer hacia dónde va el futuro «genera cierta ansiedad por no poder cumplir objetivos que podemos marcarnos, y también frustración, esperando lo que va a pasar». Estos elementos, y algunos más directamente relacionados con esas reflexiones, se reflejan en la obra de Juan Gago mezclados con temas que protagonizan la sociedad actual, como la vivienda o las cuestiones emocionales, que acaban formando parte de la incertidumbre y de los pensamientos de las personas.

Hasta el 30 de marzo se puede visitar en el Episcopio 'Devanamientos', que se encuentra abierta al público de martes a viernes, de 19,00 a 21,00 horas, y sábados y festivos, de 12,00 a 14,00 y de 19,00 a 21,00.

simón escudero. A sólo unos metros, el palacio de los Verdugo acoge hasta el 4 de abril una muestra que acerca al público el mundo que refleja Simón Escudero en 'Pobrecitolandia', un autor, realizador y grafista de profesión natural de El Barraco, que vuelve a exponer en este espacio patrimonial de la ciudad un conjunto de 23 obras realizadas en acrílico sobre lienzo y maderas recicladas.

Dividido el contenido de la exposición en dos partes, la primera, con el título 'Pobrecitolandia', está dedicada a reflejar los problemas que sufren las personas que viven en el 'primer mundo' –protagonistas que despojados de su identidad carecen en ocasiones de cara–, denuncia a través del lenguaje estético que realiza a través de un uso muy libre del color, conformando unas piezas cuyo ambiente su autor define como «un día de lluvia con sol».

La segunda parte está dedicada a 'Tzenia', un mundo ideal imaginado por Simón Escudero en el que le gustaría vivir, un espacio físico y también con algo de espiritual en el que «todo funciona» y que se representa como todo lo opuesto a la parte de 'Pobrecitolandia'.

La muestra de Simón Escudero puede visitarse en la galería superior del palacio de los Verdugo en el horario de apertura de este espacio: de lunes a sábado, de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas, y domingos y festivos de 10,00 a 14,00 horas.