La UCAV estrena su palmarés de honoris causa con dos doctores

M.M.G.
-

Diego Vergara y Pablo Fernández Arias, decano y vicedecano de la facultad de Ciencias y Artes, han recibido esta distinción por parte de la Universidad Interamericana para el Desarrollo de Perú, UNID

La UCAV estrena su palmarés de honoris causa con dos doctores - Foto: David Castro

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) vivía este martes una jornada de fiesta. No en vano, celebraba de manera oficial el nombramiento como doctores honoris causa por la por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), de Perú, a Diego Vergara Rodríguez, decano de la facultad de Ciencias y Artes y Pablo Fernández Arias, vicedecano de la misma facultad.

«Este premio es la máxima distinción que se puede dar en la Universidad», decía orgullosa María del Rosario Sáez Yuguero, que conformaba que con estos dos nombramientos la UCAV estrena palmarés, ya que son los primeros honoris causa que recibe la universidad abulense, si bien el centro sí que ha concedido dos: al cardenal Cañizares, como fundador de la universidad, y a Santa Teresa, el año del centenario.

«Como no han podido ir a Lima hemos querido hacer el acto de entrega del diploma y de los atributos aquí en la UCAV y celebrarlo todos, porque es premio a ellos y también al resto de la comunidad universitaria», valoraba la rectora, que destacaba así también el trabajo de los compañeros de los nuevos doctores honoris causa y de los grupos de investigación.

Sáez Yuguero agradecía a la universidad peruana el reconocimiento.Como también agradecía al profesor Díaz Dumont, que fue el que propuso a los ahora honoris causa para el premio.

«Son reconocimientos que no te esperas», apuntaba por su parte el recién estrenado honoris causa Diego Vergara Rodríguez, que agradecía a la UNID el reconocimiento. «Creemos que en parte es por estar en esta universidad.Porque recibimos mucho apoyo. Y gracias a eso y poder generar nuestro de trabajo de investigación y académico, al final tenemos una visibilidad exterior que nos facilita que nos conozcan en el extranjero», apuntaba el decano de la facultad de Ciencias y Arte.

Por su parte, Fernández Arias hablaba de «un reconocimiento a muchos años de experiencia, de investigación y a mucha colaboración con Perú», se refería a los «muchos lazos tecnológicos y culturales que nos unen».

«Es un honor recibirlo de la UNID porque creemos que lo que premia es el esfuerzo, el sacrificio de estos últimos años, donde las colaboraciones y las sinergias han sido muchas», proseguía hablando, y se mostraba convencido de que ahora recibirán «un nuevo impulso» para poder seguir desarrollando su actividad investigadora, productiva y docente con Perú, «un país en vías de desarrollo» con el que es fácil colaborar «porque siempre están abiertos a cualquier tipo de iniciativa».

El acto de celebración incluyó una conexión en directo con la universidad peruana y la interpretación del Gaudeamos Igitur.