Asaja y Vox se oponen a que el lobo siga protegido en Ávila

S.J.
-

Ambos desaprueban la propuesta del Partido Popular en el Congreso, que provocaría que el cánido continuara al sur del río Duero

Asaja y Vox se oponen a que el lobo siga protegido en Ávila - Foto: David González

Asaja Ávila y Vox han mantenido esta mañana una reunión para tratar los asuntos más importantes que preocupan a los trabajadores del campo abulense. Una asamblea donde los dirigentes de ambas entidades conversaron sobre cuestiones tales como la política arancelaria de la administración norteamericana, la oleada de robos en La Moraña o la situación actual del lobo en la provincia.

Este último punto sigue preocupando a los ganaderos de la provincia que reclaman que el lobo salga del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Esta semama el Congreso de los Diputados debe ratificar la propuesta del PP de retirar la protección de los cánidos. Sin embargo, parece que el planteamiento no satisface ni a Asaja Ávila ni a Vox, ya que, según les comunicó un diputado del partido conservador, el lobo continuaría siendo especie protegida al sur del Duero. «Vox votará en el Congreso en contra de esa medida, porque bajo ningún concepto estamos dispuestos a sentir más engaños. El lobo debe ser controlado con una ley que sea igual para todos», afirmó el presidente de Vox en Ávila, Juan Saborido. El presidente provincial de Asaja, Joaquín Antonio Pino, defendió que «el lobo tiene que ser gestionado sin hacer distinción entre el norte y el sur del Duero, como ha establecido la Unión Europea. Pedimos que se saque al lobo del Lespre en toda España». Además, también comentaron los daños que está provocando el resto de la fauna silvestre, como jabalíes o ciervos, «que son el reservorio de la tuberculosis y nos impiden avanzar en las campañas año tras año», comentó el presidente de Asaja Ávila.

Otro asunto, este de máxima actualidad, que trataron Saborido y Pino fue la política arancelaria de Donald Trump. «A la UE le parece mal que se pongan aranceles a nuestras exportaciones a Estados Unidos. A nosotros nos parece mal también, y es algo que compartimos con Vox», aseguró el presidente de Asaja Ávila, quien, sin embargo, criticó que Europa establezca tributos a los productos necesarios para los agricultores (fertilizantes y abonos principalmente) que proceden de Rusia y Bielorrusia. También recordaron la problemática por los altos costes de producción que sufren la agricultura y la ganadería como consecuencia de los acuerdos de la Unión Europea con los países del Mercosur. «Pedimos que las cláusulas espejo tengan reciprocidad en los acuerdos comerciales», deseó Pino.

Saborido recordó, asimismo, el aumento de robos en las instalaciones agrícolas de La Moraña. Un problema que achaca a la escasez de seguridad. «En Ávila solo tenemos un Equipo Roca que está compuesto por dos guardias civiles. Consideros que es insuficiente y que es necesario aumentar el número de agentes», declaró. Eso sí, demanda que estos sean especialistas en Equipos Roca. 

Por último, el presidente de Vox reclamó un adelanto electoral en la Junta de Castilla y León porque considera que «el Gobierno está muerto» debido a que Mañueco está gobernando sin presupuestos, lo que repercute negativamente en las peticiones para la provincia de Ávila.