Como sucede todos los lunes, esta mañana se ha celebrado Junta de Gobierno provincial ordinaria en la sede de la Diputación de Ávila, en la que se trataron 36 puntos (seis de la parte resolutiva y 30 relativos a la actividad de control). El portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, fue el encargado de comunicar los aspectos más destacados y las actuaciones más relevantes que se aprobaron en la asamblea.
Lo más destacado fue la aprobación de las bases reguladoras para el empleo local para el 2025, para lo cual la administración destinará dos millones de euros para subvencionar los gastos de contratación de personal desempleado. Según lo ratificado en la Junta, cada Ayuntamiento contará con un presupuesto fijo de 4.710 euros que, dependiendo del número de municipios de las agrupaciones, podrá incrementarse en 3.000 (dos localidades) y en 6.000 euros más (tres o más poblaciones). En el resto, habría un variable de 140 euros por desempleado, según los datos estadísticos de empleo del 2024. «Es una buena noticia la aprobación inicial y va vinculada a la solicitud de informe por parte de la Junta de Castilla y León», afirmó Sánchez Mesón.
Otro de los asuntos importantes tratados en la Junta de Gobierno provincial fue la continuación de la redacción del proyecto de ejecución, estudio de seguridad en salud y proyectos específicos de instalación y dirección de obra de Stellarium Ávila. «Hubo que suspenderlo por el incremento de los costes de material por la crisis económica vinculada a la Guerra de Ucrania y se va a desarrollar un nuevo proyecto más realista en cuanto a los costes por las necesidades que tiene», expuso el portavoz. El valor del contrato es de casi 200.000 euros y el periodo máximo para la redacción del proyecto no deberá superar los seis meses.
También se procedió a la aprobación de las bases reguladoras para la convocatoria de subvenciones de la Diputación para el arreglo de caminos agrarios de la provincia. La partida presupuestaria será de 630.000 euros y la petición máxima por Consistorio será de 2.500 euros. Una vez publicado el documento en el Boletín Oficial de la Provincia, los alcaldes tendrá la posibilidad de solicitarlo durante un plazo máximo de 20 días naturales. Otra cuestión importante fue la aprobación del expediente de contratación para el suministro, servicio de empaquetado y entrega de procutos agroalimentarios vinculados a la firma de Ávila Auténtica y la opción promocional 'Rasca y Gana'. El presupuesto máximo de licitación es de 110.000 euros (IVA incluido) y las ofertas se pueden presentar desde el día siguiente a su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado durante 15 días naturales.
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial, asimismo, aprobó las bases para la convocatoria de subvenciones, mediante régimen de concurrencia competitiva, para las actividades de carácter cultural y deportiva de este año por una cuantía total de 420.000 euros. No obstante, el reparto presupuestario variará en función del número de habitantes de cada municipio. «El máximo para los municipios de más de 1.000 habitantes será de 4.200 euros; entre 500 y 1.000 habitantes sería de 1.900 euros y, para aquellos de menos de 500 habitantes, el montante sería de 1.470 euros», explicó Sánchez Mesón.
Otros proyectos que han contado con el visto bueno de la asamblea son el refuerzo de las aletas del puente sobre el río Trabancos de la carretera provincial AV-P-129 entre Horcajo de las Torres y Madrigal. El presupuesto inicial de licitación es de 60.703 euros y dependerá de que no haya ninguna alegación para su aprobación definitiva. El convenio de colaboración con el Ayuntamiento de El Barraco para la puesta en marcha del programa Crecemos se formalizó por un importe de 34.243 euros. «El programa Crecemos permite la conciliación de la vida familiar y laboral de los vecinos de El Barraco», expuso Sánchez Mesón. Por último, la Diputación aprobó dos subvenciones nominativas: una para el club Ávila Sala (2.000 euros) y otra para la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León para el desarrollo del programa VEEN para las visitas escolares a las Casas de El Risquillo y de Hoyos del Espino (6.000 euros).