Frente al dinamismo empresarial que caracterizó el pasado año, cuando la creación de sociedades mercantiles en la provincia de Ávila aumentó un 4 por ciento, hasta las 154 constituidas en total en el ejercicio 2024, el tejido empresarial abulense ha experimentado un comienzo de año bastante menos positivo. De hecho, y según la Estadística de Sociedades Mercantiles que de forma mensual publica el Instituto Nacional de Estadística, en el primer mes de este año la creación de empresas se redujo en Ávila un 30,8 por ciento, hasta las 18 sociedades mercantiles constituidas en el enero.
Es más, Ávila fue la provincia de Castilla y León donde peor empezó el año en lo que a dinamismo empresarial se refiere al experimentar la mayor caída de la región en creación de empresas. También la que registró la tercera menor cifra de empresas creadas de la región, 18 en total en enero, tras el dato de Zamora, donde enero cerró con 17 sociedades mercantiles nuevas, y Soria, con una docena de nuevas empresas al inicio de este 2024.
También cae en Ávila, como era de esperar, el capital social aportado por las empresas para su constitución, en este caso un 50 por ciento en relación con lo aportado un año atrás cuando las 26 nuevas sociedades mercantiles constituidas en el primer mes de 2024 sumaron un capital de 354.000 euros frente a los 177.000 aportados por las 18 sociedades que nacieron en Ávila al inicio de este año.
Lo ocurrido en Ávila en el primer mes de este año contrasta con el dato regional, teniendo en cuenta que Castilla y León registró en el mes de enero la creación de 294 sociedades mercantiles, lo que supone un repunte del 3,5 por ciento con respecto a hace un año, aunque está en cierta sintonía con lo sucedido en el conjunto de España donde enero cerró con la creación de 10.677 sociedades mercantiles, un 0,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2024, según datos del INE.
Igualmente, el capital suscrito en Castilla y León para la constitución de las 294 nuevas sociedades registradas en enero fue de 14,8 millones de euros, frente a los poco más de ocho millones de enero de 2024. En el conjunto de España , la tendencia fue la contraria, dado que de los 912,7 millones del pasado año se ha pasado a los 505,3.
Por provincias, y dentro de Castilla y León, la constitución de empresas fue liderada por Valladolid, que sumó 78, cinco más que en enero de 2024, por delante de León, con 46 (2 menos que doce meses atrás). Le sigue Salamanca, donde a inicios de año se constituyeron 41 sociedades mercantiles, lo que son cuatro menos que en enero del año pasado, y Burgos, con 35 nuevas y media docena menos que hace un año. Enero cerró en Segovia con 26 sociedades nuevas pero seis menos que las que vieron la luz el año pasado y Palencia, con 21 (2 menos que en enero de 2024). A la cola regional, Ávila, con 18 nuevas empresas que vieron la luz en enero; Zamora, con 17, y Soria, con una docena en total.
sociedades disueltas. Aparte de información sobre las nuevas sociedades constituidas, la estadística del INE también aporta datos sobre otros movimientos societarios, entre ellos las disoluciones de sociedades. En este caso enero deja buenos datos en nuestra provincia ya que las empresas abulenses disueltas al inicio de año fueron siete frente a las quince del mismo mes del año anterior. Por lo que respecta a las sociedades que ampliaron capital, en Ávila fueron seis las empresas en esta situación en enero, el doble que las que adoptaron esta medida un año atrás.
Por lo que respecta a las sociedades que ampliaron capital en la región, la Comunidad de Castilla y León sumó 111 en el primer mes del año, con 21,9 millones, mientras que se disolvieron 203, la mayoría, 174, de manera voluntaria, mientras que 12 lo hicieron por fusión y 17 por otras razones.