Juana no estaba loca

E.Carretero
-

Pedro Güido presenta mañana en la Biblioteca Pública, junto a actores que ponen voz a los personajes, un texto teatral que defiende que el encierro de la hija de los Reyes Católicos fue un complot por parte de los dos hombres a los que más amaba

Juana no estaba loca

Juana de Castilla no estaba loca.  Así lo cree el autor jienense Pedro Güido, que opina que el encierro, y denigración, de la tercera hija de los Reyes Católicos fue fruto de «un complot» por parte de los dos hombres a los que más amaba: su padre, Fernando II de Aragón y V de Castilla, y su esposo, Felipe 'el Hermoso'. «Evidentemente si su madre, Isabel la Católica, hubiera dudado de su capacidad no la hubiera puesto en el testamento como heredera», afirma el autor de 'Loca', un texto dramático que este viernes (19,00 horas) Güido presentará en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Ávila y con el que trata de dar voz (la que durante prácticamente toda su vida no tuvo) a la reina que pasó casi medio siglo encerrada en el  Palacio Real de Tordesillas. 

Güido, que se define como «un Robin Hook de sacar a la luz la historia de la gente que merece que se le tribute», ya ha llevado por varias provincias de la geografía española su particular versión, basada en hechos históricos-defiende- de la vida de quien pasó de ser una infanta en Flandes a reina de Castilla. «Cuando Felipe ve que Juana para tomar una decisión se apoya en su padre, que es el que tiene experiencia, decide que no quiere gobernar a tres y ahí es cuando se inventa cómo poder invalidar a su mujer. Y eso fue lo que hizo», defiende este autor que apunta que una vez viuda su padre, Fernando el Católico, vio que mantener a su hija encerrada y defender que está loca «es la única forma de volver a Castilla y gobernar en su nombre». 

A reescribir la historia de Juana de Castilla y a hacerlo de forma dramatizada, para darle la voz que le quitaron en vida, se animó Güido viendo una entrevista en televisión a una psicóloga que hablaba sobre luz de gas o gaslighting, «un tipo de violencia psicológica en la que el verdugo intenta hacer ver a la víctima una realidad que no es la que existe y que todos vemos sino la realidad que él quiere que vea». «Yo creo que algo así tuvo que hacerle Felipe a Juana, porque era como sacarla de quicio cuando más gente había para que fuera muy obvio que estaba desequilibrada», asegura el autor de 'Loca' que mañana presentará su libro en Ávila junto a actores que pondrán voz a esta exploración dramática que empuja a cuestionar narrativas tradicionales y a descubrir a una Juana que seguro estaba más cuerda de lo que nos han hecho creer.