Una veintena de iglesias se abren al turismo por Semana Santa

M.E
-

La Junta vuelve a poner en marcha, en colaboración con la Diócesis, el Programa de Apertura de Monumentos, que llegará a la capital y otras quince localidades

La apertura de monumentos en Ávila vuelve por Semana Santa.

Un año más, una veintena de templos de Ávila y provincia que normalmente están cerrados al público abrirán sus puertas durante la Semana Santa para satisfacción de los amantes del patrimonio histórico-artístico y religioso. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte organiza un nuevo Programa de Apertura de Monumentos dentro de la promoción vinculada a la Semana Santa, con la participación de las diócesis de Castilla y León.

Desde este próximo sábado 12 de abril, Sábado de Pasión, y hasta el 21 de abril, Lunes de Pascua y festivo en diferentes comunidades, un total de 317 monumentos de las nueve provincias, 24 de Ávila, permanecerán abiertos en un horario homogéneo de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas, para turistas y visitantes, como complemento a los actos propios de la Semana Santa. En algunos casos (no en Ávila), la apertura de este patrimonio se centrará en los días centrales de la Semana Santa, del 17 al 20 de marzo, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

Con el objetivo de facilitar la visita, los monumentos abiertos se han vuelto a agrupar en programas organizados a nivel geográfico o por temática artística, hasta 18, combinando la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de las propuestas turísticas asociadas, como pueden ser la gastronómica, cultural o de naturaleza.

En concreto, los programas para esta edición son: 'Mudéjar, al Sur del Duero', 'Sierras del Sur', 'Gótico', 'Valle del Duero', 'Románico Norte', 'Campos y Páramos', 'Retablos renacentistas al este de León', 'Arribes del Duero', 'Románico Sur', 'Soria Norte', 'Ciudades Patrimonio Mundial', 'D.O. Toro', 'Barroco', 'Sierra de Guadarrama y Ayllón', 'El Camino de Santiago Francés', 'Camino de Madrid', 'El Camino Mozárabe-Sanabrés' y 'Románico Zamorano'.

La provincia de Ávila está presente en tres de esos programas, 'Mudéjar, al Sur del Duero', con nueve monumentos de Fontiveros, Arévalo, Madrigal de las Altas Torres y Fuente el Sáuz; 'Sierras del Sur', con once templos en otros tantos municipios, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, Arenas de San Pedro, Cuevas del Valle, Piedrahíta, El Barco de Ávila, El Tiemblo, La Horcajada, Navalperal de Pinares, Tornadizos de Ávila y Mombeltrán; y el programa 'Ciudades Patrimonio Mundial', con cuatro iglesias y ermitas de la capital abulense.

El Programa de Apertura de Monumentos forma parte de la campaña promocional 'Semana Santa en Castilla y León. Única' organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que tiene como objetivo el posicionamiento turístico nacional e internacional de la Semana Santa de Castilla y León. 

Entre las acciones promocionales desarrolladas por la Consejería para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la edición de un folleto promocional en el que se integran todos los programas, con un diseño práctico que recoge información del patrimonio abierto y datos de horarios. Este material estará disponible en las oficinas de turismo de Castilla y León, oficinas de turismo de las ciudades y localidades con monumentos abiertos, patronatos de turismo y Diócesis de Castilla y León, además de en la página web de turismo.