Cuando un '0' es un sobresaliente

Alberto Sánchez
-

Con el triunfo por 0-1 ante el Coruxo, ya son 16 partidos en los que el Real Ávila ha conseguido dejar su portería a cero ] «Es una de nuestras señas de identidad y una de las claves de lo que estamos consiguiendo»

Los jugadores del Real Ávila celebran el triunfo en O Vao. - Foto: Agencia LOF

Cuando la temporada entra en su recta final y todos los equipos se juegan algo –no da la Segunda RFEF tregua a nadie– tres puntos son un mundo y si en las últimas jornadas la igualdad de la que todos hablan en este Grupo 1 se había traducido en una cascada de empates, este fin de semana no fue así. Todo lo contrario, ninguno. Qué mejor momento para volver a ganar, para volver a sumar de tres después de dos jornadas –Guijuelo y Real Avilés Industrial– de merecimientos sin premio. Lo encontró el Real Ávila en O Vao en uno de esos detalles –«en todas las categorías es importante pero en esta mucho más»– que deciden  partidos, en un remate de cabeza de Carlos Pascual para firmar el 0-1 ante el Coruxo y no sólo ratificar la tercera posición (44 puntos), que ya es importante por lo que significa, sino para abrir terreno con aquellos que quieren entrar en zona de playoffs.Porque las derrotas del Valladolid Promesas (34) y Salamanca UDS(34) sitúan ahora mismo al UPLangreo (35) como el primero en la lista de candidatos.Y los chicos del Nuevo Ganzabal están a nueve puntos de distancia más el average particular a favor de los encarnados.  

«Sumar tres puntos en las últimas diez jornadas es oro para cualquier equipo» valoraba Miguel de la Fuente, entrenador del Real Ávila, acabado el partido en OVao, donde los encarnados sumaban una nueva portería a cero. En 25 jornadas, 16 partidos imbatidos. «Es una de nuestras señas de identidad. Trabajamos muy bien y el equipo se encuentra cómodo en ese bloque medio-bajo porque sabemos que tenemos mucha velocidad y que vamos a encontrar situaciones de gol».Es su seña de identidad. Lo era el curso pasado y lo sigue siendo en el presente, en el que los del Adolfo Suárez son, junto con elNumancia, el equipo menos goleado –16– del Grupo 1 de Segunda RFEF. De ahí la rentabilidad a los goles que consigue.Con apenas  26 ha conseguido ya 44 puntos y va camino de jugar los playoffs de ascenso. Esa condición de equipo sólido «es la clave de estar consiguiendo no sólo el objetivo de la permanencia, sino el de poder estar donde estamos en una temporada en la que ojalá podamos acabar llenando el campo en un playoff que sería histórico».

Tres puntos, 44 en el casillero y la pregunta en el aire de cuántos se necesitarán para alcanzar ese sueño de los playoff. «Quizás 54» decía el Miguel de la Fuente ante una cifra que tiene claro que «dependerá de lo que hagamos ante nuestros rivales directos» afirmaba antes de viajar a Coruxo. Necesitaron 51 Guijuelo y Rayo Cantabria para alcanzarlo y se quedó fuera el UP Langreo con 50 el curso pasado. Se decidió en la 2022-2023 por el average particular cuando SDCompostela y Zamora se metieron en playoffs con los mismos puntos (54) con los que se quedó fuera el Guijuelo. Con 52 cerraron la zona de playoffs de ascenso el Coruxo o Palencia Cristo Atlético en la 2021-22 quedándose fuera el Bergantiños con 49.