Collegium estrena hoy su primera exposición individual

S.J.
-

La artista Bárbara Sánchez-Kane expone hasta el domingo 7 de septiembre la muestra ¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler? con obras de nueva producción

El proyecto cultural Collegium está de estreno. Hoy se inaugura en Arévalo su primera exposición individual en el centro de exposición, educaciónk, investigación y experimentación en arte contemporáneo ubicado en la antigua iglesia de San Martín. Hasta el domingo 7 de septiembre, la artista mexicana Bárbara Sánchez-Kane expondrá la muestra '¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler?', una serie de obras de nueva producción que exploran cómo las estructuras de poder influyen en la construcción de la identidad y la corporalidad. El horario de apertura durante los seis meses que se podrá visitar será de jueves a domingo de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,45 horas.

Se mire por donde se mire, esta es una exposición totalmente novedosa, ya que todo es de estreno. No solo el hecho de ser la primera muestra individual, sino también porque la artista y el comisario de la exhibición, José Esparza Chong Cuy, realizan su primera colaboración para Collegium. El estrecho vínculo entre Chong Cuy y Sánchez-Kane motivó que el proyecto cultural arevalense les uniera para presentar esta exposición. «Hicimos nuestra primera colaboración hace varios años y desde entonces mantenemos una relación bastante estrecha de amistad y para compartir guías sobre arte», comentó el comisario.

Bárbara Sánchez-Kane utiliza la moda como una herramienta crítica para examinar los sistemas de control y transformar elementos básicos como cinturones de cuero, sacos de boxeo o astas de banderas en esculturas que evocan a figuras sagradas, uniformes o armaduras, De este modo, la artista pretende presentar estos objetos, que suelen representar la autoridad y la disciplina, en formas de resistencia, expresión e, incluso, liberación. «Crecí en el sur de México, en un lugar excesivamente católico. Fue muy fácil para mí representarlo desde el punto de vista de un artista. El comisario José Esparza nos ayudó en la conceptualización y el andamiaje de la obra que se iba a presentar», explicó la artista.

Con esta exposición, Sánchez-Kane regresa un poco a sus orígenes, ya que estudió moda en Italia y sus primeros pinitos artísticos tuvieron lugar sobre las pasarelas. Ahora, da el salto a España a través de Collegium con esta muestra que espera reunir muchos visitantes y buenas críticas para que la colaboración entre ambos sea muy duradera en el tiempo.