«Podemos hacer un equipo fuerte en torno a los de casa»

Alberto Sánchez
-

Jonah Callenbach, jugador y presidente del Óbila Club de Basket, repasó la actualidad verderona en 'Tiempo de Opinión' de la La8 Ávila

Jonah Callenbach, jugador y presidente del Óbila Club de Basket, en ‘Tiempo de Opinión’ en La8 Ávila. - Foto: David Castro

Analizó la actualidad deportiva del primer equipo, repasó la realidad institucional del club.Porque Jonah Callenbach, jugador del Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar y presidente del Óbila Club de Basket, fue el invitado de 'Tiempo de Opinión', la sección de debate y tertulia del programa de deportes La Jornada de La 8 Ávila que dirige y presenta Roberto Ponce. Junto a Alberto Sánchez, responsable de Deportes de Diario de Ávila, se habló de baloncesto, de instalaciones deportivas, del presente y del futuro del club.  

Aún con el buen sabor de boca del último triunfo ante Chantada, «una cancha en la que nunca había llegado a ganar», Jonah Callenbach quiso leer en el triunfo conseguido como «una prueba de que con un equipo con los de casa hemos sido capaces de ganar. Es lo más bonito de esta victoria» destacaba Jonah en una temporada que quiere ser un antes y un después en lo que a la configuración del equipo se refiere. «Ha sido una temporada de prueba, de ver si esta estrategia nueva de menos fichajes pero de más calidad podía funcionar. Creo que es posible. Si construimos alrededor de lo que ya tenemos en casa podemos formar un equipo muy fuerte». Una apuesta que no fue sencilla. «A comienzos de temporada no sabíamos si todos los jugadores podrían dar el salto pero ahora tenemos la prueba que sí» confirmaba Jonah Callenbach, que marca la ruta de lo que será la temporada que viene, en la que ya no compaginará la faceta jugador-presidente. «Está saliendo bien pero soy capitán del equipo, compañero, jugador, presidente... El año que viene no me veo haciendo las dos cosas» avanza.

Una temporada que va dejando la sensación de que había baloncesto para más pero que la zona alta se ha escapado en algunas derrotas fuera de casa. Recuerda el choque ante el Universidad de Oviedo,Betanzos o Estudiantes Lugo, «partidos que debíamos haber ganado y que nos habrían permitido luchar con los de arriba» reconoce ante una plantilla que, como algunos partidos han demostrado, «tenía calidad para ello». Analizó cómo «para ser primero o segundo hay que ser regular toda la temporada» pero sobretodo «tener un equipo que no vaya justito sino suficientemente mejor... Esta temporada hemos visto qué hemos hecho bien y qué se puede mejorar. La apuesta para la temporada que viene va a ser interesante» quiere Jonah Callenbach.  

Recuerda su primera etapa en Ávila, procedente entonces de un Fuenlabrada vinculado con el Óbila Club de Basket. «Había mucha calidad en ese proyecto». Aquel joven que llegó por primera vez en 2011 es  ahora el presidente del club tras aceptar la propuesta de Carlos Hernández Guío. «Sabía donde me metía» reconoce tras una buena labor de su predecesor para mejorar la situación financiera del club, ahora «más sostenible. Con los ingresos cubrimos prácticamente los gastos que tenemos.Ya no hay pérdidas grandes. Aún quedan prestamos antiguos pero cada año se van recortando. La idea es que cuando llegue ese golpe de suerte y consigamos un patrocinador nuevo, acelerar el proceso a futuro». Tiene claro que «la cifra que necesitamos para subir no es tan alta como uno piensa. Con un  patrocinador medio o grande extra podríamos pero no es justo gastar dinero en una plantilla si existen deudas pendientes con los que han estado estos años confiando en nosotros.Hay que encontrar el equilibrio. La gestión debe ser sostenible».

Es clave una buena gestión  dentro del club y una buena gestión pide, como lo hacen los clubes de la ciudad, de las instalaciones deportivas.Porque no se libra tampoco el CUMCarlos Sastre. Cuando no es el frío, son las goteras, como la que puso en vilo el partido ante el Universidad de Oviedo y que mantuvo el partido suspendido durante 50 minutos. «El cubo en medio de la pista es una realidad que hemos aceptado» apuntaba ante lo que ocurre en muchos entrenamientos y tras la imagen que dejó el partido. «Fue una situación incómoda» que no debería volver a repetirse.