'Arqueología, nexo y sedimento' es una propuesta desarrollada de manera específica para el Museo de León por el colectivo ZART que podrá visitarse en el decano de los museos leoneses hasta el 11 de junio de 2023. En la muestra, que se inauguró el pasado 13 de abril, podrá verse parte de «La Arqueología del Ser», un proyecto desarrollado por los abulenses Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo a partir del legado del artista José Antonio Arribas.
Este proyecto recibió para su realización una Beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León (actualmente Fundación Castilla y León) en su primera convocatoria (2017-2018), en la que se otorgó una beca por cada provincia de Castilla y León, recayendo la de Ávila en este proyecto. Desde «9 de nueve», la muestra conjunta de los proyectos ganadores de la primera edición de dichas becas, celebrada en el Espacio Cultural de las Cortes de Castilla y León (Valladolid) en 2018, este proyecto no se había podido ver en ninguna exposición, hasta ahora.
Esta muestra coincide con el décimo aniversario del fallecimiento de José Antonio Arribas (1943-2013) y tiene lugar cuando se cumplen 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso (1881-1973), por este motivo la obra 'Situación concreta del genio' tiene un papel central en la muestra. La pieza es un homenaje que realizó José Antonio Arribas a Pablo Picasso en 1975, dos años después de su muerte.
'Arqueología, nexo y sedimento' es una exposición que gira en torno a tres ejes conceptuales: Arqueología (la recuperación de la obra y los objetos de José Antonio Arribas, un creador fallecido, entendido como acto creativo capaz de generar un discurso en el presente), Nexo (algunas de las relaciones que pueden trazarse entre los artistas integrantes del proyecto con otras obras o personas) y Sedimento (la reflexión sobre la imagen artística que emerge en el presente como nuevo objeto cultural fruto de sedimentación histórica).
El proyecto se conforma con dos mitades (desplegadas cada una en una de las dos salas de exposiciones temporales del Museo de León): la obra de José Antonio Arribas (protagonista de arqueología) y la de José María Marbán (eje de sedimento) y la relación entre ambas obras (nexo), y trata de visualizar una estructura de conexiones que de otra forma habrían quedado ocultas, una forma de generar cauces nuevos en el relato histórico no contemplados por la literalidad y la linealidad, comunes a la hora de reconstruir el pasado.
'Arqueología, nexo y sedimento' lleva al Museo de León no tanto una relación con sus colecciones o su cualificación sino más bien una más sutil pero no menos sustancial analogía hacia los términos en que se manifiestan, el descubrimiento de su tramoya y la necesidad de reflexionar acerca de su misión, objetivos y resultados. Puede ser esta una diferente manera de ver el Museo, de conocerlo, de salir de él entrando en sus salas.
ZART es una comunidad de artistas formada por Clara Isabel Arribas Cerezo, Juan Gil Segovia, Pilar Duque González y José María Marbán que inicia su actividad conjunta en el año 2016. Desde entonces desarrolla proyectos de creación artística en el sector del arte contemporáneo castellanoleonés concediendo prioridad a temas como la pluralidad, la identidad o el territorio, simpatizando con cuestiones como el paisaje y el medio ambiente, y abogando por la inclusión y la diversidad como concepto de grupo.