La Diputación presenta su plataforma de dinamización rural

J.M.M.
-

Se dio a conocer en una jornada que reunió a 27 regidores y técnicos municipales de la comarca de Barco-Piedrahíta-Barco

Piedrahíta acogía este miércoles la primera de las jornadas informativas en las que la Diputación de Ávila presenta a los alcaldes de las comarcas de Barco-Piedrahíta-Gredos y de La Moraña la nueva plataforma de dinamización turístico-comercial integrada en el Programa 'Comercio Activo' que financia el Plan de Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con Fondos Next Generation. 27 regidores y técnicos municipales de la zona se reunieron este miércoles, mientras que hoy, jueves, se espera más de una treintena en la localidad morañega de Fontiveros.

«Concebimos esta plataforma digital desde una visión comarcal e integradora», señaló el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, que fue el encargado de abrir la sesión junto a los también diputados Ricardo Jiménez, teniente de alcalde del Ayuntamiento piedrahitense, y Pilar Araoz, a la sazón alcaldesa de El Barco de Ávila.

En su intervención, García Cuenca subrayó que «se trata de construir una herramienta viva y útil, un escaparate colectivo del territorio que nos ayude a mostrar todo lo que somos y todo lo que podemos ofrecer a quienes nos visitan».

La plataforma, cuya estructura se explicó durante la sesión, ofrece un espacio propio a cada municipio, pero también abre la puerta a la participación del tejido asociativo, permitiendo que asociaciones culturales, deportivas o sociales puedan difundir actividades, eventos y propuestas desde su propio entorno.

Además, incluye un apartado dedicado a alojamientos, bares, restaurantes, tiendas y otros establecimientos que deseen dar a conocer sus productos y servicios, lo que «fortalecerá la visibilidad del conjunto de la comarca», precisó el diputado.

En el futuro está previsto que se implanten funcionalidades añadidas, como las rutas interactivas con premios finales, concursos y dinámicas dirigidas a los visitantes y vecinos que permitirán recorrer el territorio o los municipios de forma participativa, incentivando la implicación del viajero y de los integrantes de la sociedad comarcal.

Durante la jornada, se enseñó a los asistentes a crear su acceso personalizado, explorar los diferentes espacios de gestión de contenido y realizar prácticas reales de publicación y edición, con el fin de facilitar la puesta en marcha inmediata de la plataforma.