Una exposición rememora los 230 años de la Mili en España

S.J.
-

El Palacio Los Serrano acoge hasta el martes 29 de abril una muestra que repasa la trayectoria del Servicio Militar Obligatorio hasta su suspensión en el 2001

Una exposición rememora los 230 años de la Mili en España - Foto: David Castro

Muchas generaciones de españoles no hemos conocido lo que era el Servicio Militar Obligatorio, la popular 'Mili'. Por eso, quienes estén interesados en saber más sobre esta práctica tienen una cita en el Palacio Los Serrano. Fundación Ávila y la Subdelegación de Defensa presentan la exposición 'Aniversario de la Mili. 253 años de su implantación y 23 de su suspensión', que se podrá visitar hasta el próximo martes 29 de abril.

Se trata de una muestra que, a través de una serie de paneles informativos, repasa toda la trayectoria del Servicio Militar Obligatorio, desde su creación en el año 1770 por el rey Carlos III hasta su suspensión en diciembre de 2001. El Aula Militar 'Bermúdez de Castro' de Castellón es la organizadora de esta exposición de carácter itinerante, que ha recorrido Cebreros y Las Navas del Marqués antes de aterrizar en la capital abulense y que finalizará su trayecto en Arévalo durante el mes de mayo.

«La exposición consiste, fundamentalmente, en un recorrido sobre todo el proceso de alistamiento de los quintos para ingresar en las Fuerzas Armadas», explicó el subdelegado de Defensa en Ávila, el coronel Álvaro Capella. En este procedimiento tenía un papel fundamental el bombo (que marcaba los designios de los mozos de cada año), que se puede apreciar en el inicio de la muestra. La exhibición permitirá también dar a conocer una serie de aspectos algo desconocidos de la Mili que, en algunos casos, traerá buenos o malos recuerdos de aquellos que realizaron este servicio.

La Mili en España estuvo en activo durante 230 años, hasta su suspensión en el año 2001 por el Gobierno de José María Aznar. Ahora bien, conviene aclarar que el Servicio Militar Obligatorio se encuentra suspendido (no anulado), por lo que este, dado el caso, podría volverse a activar. Esta muestra trae a la memoria la obligación militar que existía en nuestro país hasta principios de este siglo, justo en un momento tan marcado por los conflictos bélicos que asolan el planeta.