Tras varios meses de incertidumbre los mutualistas abulenses pertenecientes a Muface por fin pueden estar tranquilos después de confirmarse que dos de las aseguradoras que hasta ahora prestaban este servicio seguirán ofreciendo asistencia sanitaria privada a más de un millón de funcionarios de la mutualidad, de ellos unos 20.000 en Ávila. Se trata de Adeslas y Asisa, que son las únicas aseguradoras que han presentado ofertas a la última licitación, que implicaba una subida del presupuesto del 41,2 por ciento, hasta los 4.808 millones de euros (1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente). Por contra, y tras no presentar oferta a esta licitación, DKV dejará de prestar asistencia sanitaria a los mutualistas de Muface.
Resuelta esta segunda licitación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional para 2025, 2026 y 2027 se da por solucionada una crisis que había generado mucha incertidumbre entre los mutualistas que veían peligrar la asistencia sanitaria concertada que se les ofrecía desde hace décadas. Ahora, esta asistencia queda garantizada en las condiciones actuales hasta que se formalice el nuevo contrato.
Como «muy positivo» valora Alfonso Sánchez, presidente provincial de CSIF (sindicato que encabezó las movilizaciones para que se renovara el concierto), el que a la segunda licitación de este concierto se hayan presentado dos aseguradoras si bien apunta que desde este sindicato estarán «expectantes» para ver cómo se desarrolla el concierto sobre todo en lo que respecta a los cuadros médicos, centros hospitalarios y tratamientos que ofrezca cada compañía una vez se formalice el contrato. De hecho, Sánchez aconseja a los cerca de 20.000 mutualistas abulenses pertenecientes a Muface que consulten el cuadro de servicios tanto de Adeslas como de Asisa para poder decidir si continúan en la compañía en la que estaban hasta ahora, se cambian a la otra o incluso pasan a la sanidad pública, una opción, esta última, por la que durante este proceso de negociación ya han optado cerca de un millar de mutualistas en Castilla y León. La misma recomendación realiza Sánchez a los mutualistas que hasta ahora estaban en DKV, y que de momento y hasta que se firme el nuevo concierto tienen la cobertura sanitaria asegurada con esta compañía. Tanto unos como otros disponen hasta el 31 de marzo para elegir en cuál de las entidades concertadas adjudicatarias de este concierto quieren estar o, si por contra, quieren optar por el servicio público de salud.
La elección, explica Sánchez, se realizará de forma telemática a través de la web de Muface y también de forma presencial en las oficinas de la entidad, no teniendo que hacer nada aquellos mutualistas que hasta ahora estuvieran en Adeslas o Asisa y que quieran seguir en la misma compañía.
La mesa de contratación de MUFACE también ha decidido enviar a la unidad técnica la documentación exigida a Nueva Mutua Sanitaria como paso previo a la adjudicación definitiva del Concierto para el aseguramiento de la asistencia sanitaria a los mutualistas y beneficiarios destinados y/o residentes en el extranjero (CASE).
Casi 20.000 funcionarios en Ávila estaban pendientes desde hace semanas de las negociaciones entre el Gobierno, Muface (la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) y las compañías de salud privadas. Tras años de tiras y aflojas, por una financiación que la mutualidad entendía insuficiente para que las compañías sanitarias concertadas pudieran prestar la atención sanitaria a los mutualistas, la cuerda se tensó tanto que este concierto con décadas de historia estuvo a punto de romperse.
Según los últimos datos publicados por Muface, correspondientes en este caso al año 2023, es Adeslas la compañía aseguradora favorita por los mutualistas abulenses, con 10.211 altas en la misma aquel año, seguida por Asisa, con 3.083. Ahora ambas compañías tendrán que asumir también, en el caso de que éstos no opten por la sanidad pública, a los mutualistas que hasta este momento habían elegido DKV: 681 en el caso de la provincia de Ávila.