La Federación UGT-FICA celebra su congreso provincial

J.M.M.
-

José Ramón Muñoz se presenta a la reelección como secretario general

La Federación de UGT-FICA celebrará este próximo jueves, 20 de marzo, su Congreso provincial, donde se elegirá a la nueva ejecutiva para los próximos cuatro años y en el que presentará su candidatura para la reelección el actual secretario general José Ramón Muñoz Romero. El congreso tendrá lugar a las 18,30 horas en la Sala Octogonal del Auditorio Municipal de San Francisco.

Como balance de la legislatura que ahora concluye, desde esta federación destacan que en estos cuatro años «ha estado presente defendiendo a los trabajadores en varios conflictos colectivos como el de los trabajadores de conservación de carreteras, la deslocalización de la empresa cárnica Piglets en El Barco de Ávila o más recientemente el ERE e impago de salarios a los trabajadores de la empresa Panchomex en Candedela».  

A su vez, también destacan «el avance notable en afiliación y representación, posicionándonos como primera fuerza sindical en la provincia en importantes sectores como el metalúrgico». En este sentido, desde la federación afirman que «queremos seguir trabajando, ya que ha quedado patente que en las empresas donde hay delegados sindicales se respetan más los derechos de los trabajadores al estar continuamente informados y asesorados por la Federación».

De igual modo, apuntan que entre los puntos más relevantes del debate que se llevará a cabo en el Congreso estará «la preocupante situación industrial de Ávila que desde nuestro punto de vista se encuentra estancada, ni el Plan de Fomento para la industria, ni su reciente renovación, están dando los resultados esperados, pocas han sido las empresas que se han instalado en la capital, por no decir ninguna».

A esto también suman la falta de noticias positivas sobre la inclusión de Ávila como enclave logístico en el Corredor Atlántico que en breve se presentara. De igual modo, reivindican la mejora de las comunicaciones tanto por carretera (conexión autovía A-6, eliminación de peajes de la A-6 y A-45, la A40 Ávila-Maqueda y la mejora de las conexiones férreas. Yfinalizan afirmando que «Ávila se encuentra en coma industrial y es necesario que todas las administraciones reaccionen para evitar que esta se convierta en un problema estructural sin solución».