Los Quintos vuelven a Blascomillán

E.Carretero
-

Tras casi una década sin celebrarse, y a iniciativa de la comisión de fiestas, este municipio ha recuperado una tradición que estaba a punto de perderse organizando un encuentro festivo al que se invitó a participar a vecinos de todas las añadas

Los Quintos vuelven a Blascomillán

Como en otros muchos pueblos no solo de esta provincia sino de nuestro país también en Blascomillán hubo una época en la que  se celebraba con gran fiesta la llegada de los vecinos a la mayoría de edad. Sin embargo, el hecho de que cada vez fueran menos los jóvenes, y también menos los vecinos, hizo que esta tradición fuera perdiendo fuerza hasta incluso dejar de celebrarse. De hecho hacía ya una década que en este municipio de la Sierra de Ávila los Quintos ya no se festejaban. Hasta este año en el que gracias a una iniciativa de la comisión de fiestas esta tradición se ha recuperado, y además con mucha fuerza, tal y como reconoce Reyes Díaz, presidenta de esta comitiva que se propuso que por Carnaval los Quintos volvieran a salir a la calle en Blascomillán. 

Así fue como el Sábado de Carnaval Blascomillán acogió un encuentro de quintas con el que se recuperaba una tradición que estaba ya perdida en esta localidad y a la que se invitó a participar a todos los vecinos, con independencia del año de nacimiento y más allá de aquellos que este año alcanzaban la mayoría de edad. Tras casi diez años sin conmemorar esta festividad, el objetivo de la comisión de fiestas de esta localidad era recuperar una tradición en peligro de desaparición, y hacerlo, además, de manos de todos los vecinos.

De momento, cuenta Díaz, los Quintos se han recuperado con una comida, a base de cocido en esta ocasión, a la que se animó a participar a vecinos de todas las edades y de diferentes quintas que portaron al cuello los pañuelos de quintos de sus respectivas añadas. A la comida, a la que asistieron más de un centenar de personas, todo un logro para un pueblo que cuenta con 130 empadronados, siguió un bingo popular y después una fiesta amenizada por un DJ en uno de los bares del pueblo a la que se sumaron muchas más personas. La fiesta incluyó también un photocall en el que los quintos de los diferentes años se fotografiaron con globos del año en el que alcanzaron la mayoría de dad. 

Los Quintos vuelven a BlascomillánLos Quintos vuelven a BlascomillánAntiguamente, cuenta Díaz, esta celebración se extendía desde el viernes hasta el martes de Carnaval, siendo «un evento clave en la vida del pueblo». De hecho, en Blascomillán se celebraban tanto los Quintos, lo que comprendía a aquellos que en el año en curso cumplían 18 años, como los Quintos Viejos, los que los habían cumplido el año anterior. Ambas generaciones se juntaban el viernes para empezar a organizar esta fiesta, lo que implicaba, entre otras cosas,  pintar los pañuelos que en Blascomillán se hacían con telas  que se decoraban con plantillas «que han pasado de generación en generación». 

Ya el sábado de Carnaval, prosigue contando la presidenta de la comisión de fiestas de Blascomillán, las madres de los quintos organizaban la cena a base de un menú que solía consistir en pollo en salsa y melocotón, invitando a la misma a todos los jóvenes del pueblo.

El domingo los quintos se reunían de nuevo para comer y llegada la noche iban visitando las casas de cada uno de ellos en lo que en Blascomillán se conoce como 'correr el bollo'. En cada visita las familias convidaban a los jóvenes con distintas viandas, entre las que podía haber embutidos, dulces tradicionales como huesillos, hojuelas o flores y también torreznos, que era costumbre freír esos días. 

Los Quintos vuelven a BlascomillánLos Quintos vuelven a Blascomillán El lunes los jóvenes volvían a disfrazarse y repetían la tradición de correr el bollo a la espera de llegada del martes que era un día muy especial para ellos ya que eran los encargados de tocar las campanas para después ir pidiendo por todo el pueblo viandas con las que posteriormente se dirigían al monte para pasar el día y disfrutar de una jornada de campo.

Más fotos:

Los Quintos vuelven a Blascomillán
Los Quintos vuelven a Blascomillán
Los Quintos vuelven a Blascomillán
Los Quintos vuelven a Blascomillán

«Estas tradiciones son las que mantienen la identidad del pueblo y nos unen como comunidad. Queremos seguir celebrándolas y compartiendo estos momentos con nuestros vecinos, amigos y familiares», destacan desde la comitiva  al hablar de una iniciativa con la que, aseguran, «Blascomillán reafirma su compromiso con la conservación de sus costumbres y se llena de ilusión por el futuro de sus fiestas y encuentros populares».