Petición para que Ávila sea Zona Gravemente Afectada

L.C.S
-

Por Ávila, PP, PSOE y VOX firman una declaración en la que se habla del «impacto devastador» de las inundaciones en la ciudad, por lo que solicitan ayudas al Gobierno central

Petición para que Ávila sea Zona Gravemente Afectada

El Pleno del Ayuntamiento de Ávila  aprobó este viernes una declaración institucional con la que solicitan al Gobierno de España «la declaración para el municipio de Ávila de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil», después del reciente episodio de inundaciones que ha sufrido la capital abulense. Los cuatro grupos políticos con representación en el Consistorio abulense, Por Ávila, Partido Popular, PSOE y VOX, firmaron una declaración en la que se habla de «un efecto devastador» de las borrascas que afectaron a la ciudad semanas atrás, y en la que se agradece la labor de los servicios de emergencia, así como el comportamiento de los ciudadanos.

Fue el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Caldera, el encargado de leer esta declaración, motivada por la «situación excepcional causada por los efectos derivados de una cadena de borrascas que han generado situaciones extraordinarias en el municipio». 

«Las dimensiones y los efectos de lluvia, viento, nieve, deshielo y fuerte oscilación de temperaturas que ha acarreado esta cadena de borrascas han superado todas las estimaciones efectuadas y, como consecuencia de la sucesión de fenómenos meteorológicos adversos que se ha producido, ha sido necesario declarar, el pasado 21 de marzo, el Estado de Emergencia ante la situación de inundaciones que ha padecido el municipio», se apuntaba en el texto, en el que se remarcaba también que «esta situación ha llevado al Ayuntamiento de Ávila a efectuar un esfuerzo extraordinario para que la normalidad vuelva a la ciudad lo antes posible, que ha implicado el trabajo de todos los servicios municipales y el trabajo conjunto de todas las administraciones competentes , Gobierno de España, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial de Ávila y Ayuntamiento de Ávila, para la adopción de medidas de urgencia que han permitido solventar las diferentes situaciones que se han ido registrando y que han incluido la activación del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) y la declaración del nivel 2 del Plan de Inuncyl en la madrugada del viernes por parte de la Junta de Castilla y León o la activación del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), también en la jornada del viernes, por parte del Ayuntamiento de Ávila».

La declaración continuaba apuntando que «la sucesión de borrascas que se ha registrado en el municipio de Ávila ha ocasionado una gran cantidad de daños materiales y ha provocado un impacto en parques y jardines de la ciudad, así como en inmuebles, mobiliario urbano, instalaciones deportivas, calles, comercios, instalaciones de suministros y terrenos colindantes», y remarcaba que «los grupos municipales del Ayuntamiento de Ávila (Por Ávila, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Vox) agradecemos el esfuerzo realizado por los servicios de emergencia y seguridad (Policía Local, Bomberos y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil), así como de los y las trabajadores y trabajadoras de Servicios a la Ciudad (jardines, limpieza viaria, mantenimiento, obras…), que durante estas semanas han trabajado sin descanso para garantizar la seguridad de los vecinos y para hacer frente a las consecuencias que han dejado las borrascas, y que continúan trabajando con todos los recursos disponibles para devolver la ciudad de Ávila a la normalidad. Agradecemos, igualmente, el trabajo realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Guardia Civil y Policía Nacional, que han colaborado en la atención ciudadana y en la gestión que ha sido necesaria en relación a las vías de comunicación de carácter nacional en la ciudad (N-403)». 

También había palabras de reconocimiento para «el esfuerzo del pequeño comercio y de los y las trabajadores y trabajadoras de los mismos, que han hecho frente a las consecuencias de las borrascas, intentando minimizar el impacto en sus servicios, al igual que agradecemos a los y las abulenses la solidaridad mostrada con sus conciudadanos afectados por las inundaciones y también el comportamiento ejemplar demostrado, respetando las recomendaciones facilitadas por las autoridades». 

«Somos conscientes del impacto devastador que esta situación de emergencia ha causado en hogares, infraestructuras, comercios y en el día a día de nuestra ciudadanía» y «es ante las condiciones excepcionales que hemos vivido y continuamos viviendo que los grupos municipales del Ayuntamiento de Ávila (Por Ávila, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Vox) proponemos la adopción de los siguientes acuerdos: 

 - Solicitar al Gobierno de España la declaración para el municipio de Ávila de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil. 

- Solicitar a la Junta de Castilla León el apoyo a la declaración para el municipio de Ávila de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil», concluía la declaración.

 

En un Pleno en el que se eliminaron las mociones por acuerdo de la Junta de Portavoces para permitir que el alcalde y los propios portavoces estuvieran presentes en la visita que el secretario de estado de Cultura realizó al Palacio de Los Águila, de lo que quedó en el Orden del Día destacó la aprobación por 5,7 millones anuales del expediente de licitación del servicio de ayuda a domicilio, y también la aprobación inicial del Plan Municipal de Infancia.

Por otra parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, agradeció "la altura de miras" de los portavoces municipales por aceptar retirar las mociones del Pleno de este viernes para poder acompañar al secretario de estado de Cultura a la visita al Palacio de Los Águila. El alcalde comentó que "entendíamos que como es algo de mucho interés para la ciudad y llevamos mucho tiempo esperando este proyecto, era importante que estuviéramos y que asistiéramos a esta visita oficial para conocer en qué términos sigue trabajando el Ministerio de Cultura y qué términos va a seguir en un futuro, y por eso la Junta de Portavoces acordó unánimemente retirar este punto y yo quiero dar las gracias a los portavoces por la altura de miras y por pensar en el interés de la ciudad a la hora de retirar las mociones".

En relación con la visita del secretario de Estado, Jordi Martí, el grupo municipal de VOX emitió una nota de prensa en la que informó que ninguno de los tres concejales le acompañaría en la visita ya que consideran que «que llega tarde y en un  momento inadecuado, puesto que ha motivado que se celebre un pleno sin que se puedan debatir las mociones ya presentadas por diferentes grupos municipales». En el comunicado de prensa destacan que «los abulenses estamos cansados de mentiras y de promesas incumplidas, da igual del PP o PSOE, y el Palacio de los Águila es una más de tantas».