Cada abulense adquirió el pasado año 32 fármacos con receta

E.Carretero
-

Durante 2024 se recetaron en la provincia más de 5,2 millones de envases, lo que supone un incremento del 28 por ciento con respecto al dato de hace ocho años cuando fueron 25 por habitante

Cada abulense adquirió el pasado año 32 fármacos con receta - Foto: Reyes Martinez

El gasto farmacéutico por habitante en la provincia de Ávila el pasado año, a través de recetas médicas del Sistema Nacional de Salud (SNS), se elevó a 385 euros, lo que supone un incremento respecto al dato del año anterior cuando el sistema público de salud financió a cada abulense 366 euros para la adquisición de medicamentos, según datos de la Consejería de Sanidad de Castilla y León publicados en el portal de Transparencia. Esto implica un aumento interanual del 2,33 por ciento por abulense. Curiosamente, el gasto farmacéutico es mayor en Ávila que en el conjunto de la región teniendo en cuenta que el año pasado cada castellano y leonés gastó 328 euros de media por este concepto. Este mayor gasto en el caso de la provincia de Ávila tendría su explicación en dos cuestiones, por una parte el envejecimiento cada vez mayor de su población, con pacientes polimedicados, y por otro la población flotante, que sobre todo los meses estivales se traslada a distintos municipios de la provincia de Ávila procedente de otros lugares de la geografía nacional como Madrid.

El desembolso farmacéutico generado por la facturación de recetas médicas del SNS en oficinas de farmacia del conjunto de la provincia de Ávila llegó el pasado año a 61.615.464 euros, lo que sitúa a nuestra provincia como la sexta de la región con mayor gasto en este concepto. 

De hecho, según la información de la Consejería de Sanidad, el año pasado en Ávila se recetaron 5.237.426 medicamentos, lo que deja una media de  32 recetas por abulense a lo largo de 2024. Son más también que la media regional, teniendo en cuenta que en el mismo ejercicio en el conjunto de Castilla y León se recetaron 64.122.349 envases farmacéuticos, lo que supone una media de 26,8 por cada castellano y leonés. De hecho, Ávila es la quinta provincia de la región donde más envases de medicamentos se recetaron el pasado año, siendo León la provincia donde más fármacos se  prescribieron: 13.336.139 en total  a lo largo del pasado año. Le siguen Valladolid, 12.350.624 en total, Salamanca (9.251.658) y Burgos (8.501.931). Por detrás de Ávila, y con menos envases, Zamora (5.224.173), Palencia (4.375.864), Segovia (3.687.444) y, por último, con el menor número de envases farmacéuticos recetados el pasado año, Soria, provincia donde se prescribieron 2.157.090 tratamientos farmacéuticos financiados por el sistema público de salud. 

Curiosamente el número de envases recetados en Ávila no ha parado de aumentar en los últimos años. De hecho, en 2016 en esta provincia se prescribieron 4.075.731 tratamientos farmacológicos con financiación y ocho años después los envases recetados en esta provincia son 1.161.695 más. Esto supone que desde 2016, y de media, los abulenses toman siete fármacos más al año, al pasar de los 25 que se recetaron por persona en 2016 a los 32 de media del pasado año. 

La Consejería de Sanidad también ofrece información sobre el gasto medio por receta, que en el caso de Ávila el pasado año se situó en 11,76 euros. Se trata de la séptima cuantía más baja por receta del conjunto de Castilla y León, región donde, de media, el gasto público por envase se situó en 12,25 euros. En este caso, la factura farmacéutica  no ha variado prácticamente en los últimos años en el caso de esta provincia teniendo en cuenta que en 2016 la sanidad pública financiaba de media 11,34 euros por receta y ocho años después hace frente a 11,76 euros por prescripción farmacológica.