La iglesia de Las Gordillas acogió este sábado la presentación del cartel y el pregón del Martes Santo de la Hermandad de nazarenos de Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella. Un acto que sirve de preludio a la procesión que durante la Semana Santa abulense protagoniza esta hermadad que este año celebra sus dos décadas de historia. Por ese motivo el pregón del Martes Santo de la Hermandad de la Estrella fue este año aún más especial, corriendo el mismo a cargo de Álvaro Enríquez, hermano mayor de la Hermandad de la Sagrada Cena de Sevilla, muy vinculada a Ávila, como destacó el pregonero en su alocución donde recordó que fueron caballeros abulenses los que durante la conquista de Sevilla por parte de Fernando III 'el Santo' descubrieron en una cueva del barrio de San Bartolomé la talla de la Virgen del Subterráneo, o de la Soterraña, advocación a la que en Ávila ya se profesaba devoción y que es copatrona de la ciudad.
También se refirió el hermano mayor de la Cena de Sevilla a la concesión en 2004, y a raíz de ese vínculo histórico o legendario, de la Medalla de la Ciudad a la Virgen del Subterráneo con la que procesiona esta imagen mariana, titular de la hermanad de la Cena, cada Domingo de Ramos. De hecho, desde entonces en esta procesión hacia la seo hispalense la titular de esta cofradía sevillana siempre está acompañada por una representación de la corporación abulense.
Reconoció Enríquez que el haber pregonado el Martes Santo de la hermandad de La Estrella de Ávila era para él «un auténtico honor y una sorpresa» sin obviar la relación personal que desde hace tiempo y gracias a ese vínculo entre ambas advocaciones marianas le une con esta ciudad y con algunas de sus gentes.
Más fotos:
La Estrella preludia su salida del Martes Santo - Foto: Isabel García
La Estrella preludia su salida del Martes Santo - Foto: Isabel García
La Estrella preludia su salida del Martes Santo - Foto: Isabel García
Además del pregón también se presentó este sábado en la iglesia de Santa María de Jesús el cartel del Martes Santo, obra este año tan especial en el que se cumple el 20 aniversario de esta hermandad de Felix J. Alonso García y protagonizado por Nuestra Señora de la Estrella bajo palio y la imagen de Jesús Redentor ante Caifás. El acto concluyó con un concierto de marchas procesionales a cargo de la banda de 'El Amarrao'.