Para el portavoz del Partido Popular en la Comisión de Transportes y Movilidad en el Congreso de los Diputados, el abulense Héctor Palencia, la situación de la línea férrea entre Ávila y Madrid, así como otras actuaciones en comunicaciones terrestres, es un ejemplo del «desprecio» del Gobierno de Pedro Sánchez a la provincia de Ávila en materia de infraestructuras.
Así, Palencia comenta que «los datos demuestran la desidia y el desprecio de Pedro Sánchez con las infraestructuras de Ávila en los últimos 7 años», y destaca el hecho de que «el trayecto en tren entre Ávila y Madrid, se convierte en una ejemplo más del maltrato del Gobierno de Sánchez con las comunicaciones que deberían conectar Ávila con su presente y su futuro».
Para el diputado abulense, «desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa en el año 2018 han ido surgiendo hasta 16 limitaciones temporales de velocidad en la línea ferroviaria entre Ávila y Madrid que, en algunos casos, llevan 7 años sin solventarse, aumentando de esta manera los tiempos del trayecto, poniendo en riesgo la seguridad e impulsando el envejecimiento de la infraestructura».
Héctor Palencia considera que «si en la actualidad es el presente del tren entre Ávila y Madrid es muy oscuro, con trayectos eternos, incidencias constantes y retrasos permanentes, no menos negro es su futuro». El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Transportes y Movilidad en el Congreso de los Diputados recuerda que «Europa establece que en el año 2030 el trayecto entre Madrid-Ávila-Valladolid, que forma parte del Corredor Atlántico, debería tener una velocidad media de 160 kilómetros por para los trenes de pasajeros», y apunta que «a día de hoy, después de 7 años del gobierno de Sánchez, no se ha hecho nada», demostrándose, a su juicio «la falta de voluntad y compromiso real del PSOE con el Corredor Atlántico en Ávila».
Palencia apunta «no solo al tren», sino que asegura que «los datos demuestran la desidia y el desprecio de Pedro Sánchez con las infraestructuras de comunicaciones de Ávila desde que llegó a la Moncloa hace 7 años, y que se han agravado con la llegada de Óscar Puente al Ministerio», especificando que «muy preocupante es que malintencionadamente dejen caducar la declaración de impacto ambiental del tramo que conectaría Ávila con Valladolid por autovía, o que con todo el conocimiento y sabiendo la gravedad de su decisión se cargaran en 2024 el proyecto de la autovía Ávila-Maqueda y 19 años de trabajos».