Anselmo de la Insua de Castro es la tercera generación de la empresa Quesería de Castilla, y el tercer Anselmo de la familia al frente de este negocio familiar con sede en Palacios de Goda. Cuenta el actual propietario que fue su abuelo, que tenía ovejas en esta localidad de La Moraña, quien puso en marcha esta quesería, en un primer momento elaborando por encargo para un quesero de Zamora si bien poco a poco el primer Anselmo de esta familia de queseros comenzó a comprar leche a ganaderos de la zona y a elaborar su propio queso de oveja bajo la marca Palacios. Un queso que por las tardes también vendía por la provincia de Ávila y por Valladolid, donde se fue dando a conocer. «Es un queso con un bouquet muy atractivo, que queda en boca», explica el propietario de esta quesería de Palacios de Goda el porqué de la fama que los quesos de esta empresa familiar han logrado.
Aunque la empresa familiar tiene casi ocho décadas de historia, asegura el actual propietario que en esta quesería se sigue elaborando el queso de manera artesanal, alargando su curación hasta conseguir un producto de un intenso y reconocible sabor. «Es tan artesanal que incluso se sigue curando en tablas de madera tal y como lo hacía mi abuelo», explica Anselmo de la Insua una de las características de los quesos de esta quesería que da empleo a dos personas.
Actualmente Quesería de Castilla elabora 600.000 litros de leche de oveja anuales, que dan forma a dos tipos de quesos: pasteurizado, el que más se comercializa, y de leche cruda. Además, recientemente esta quesería, que en tienda también vende requesón, ha empezado a elaborar un nuevo producto, en este caso una crema de queso fundido con caducidad baja.
Los productos artesanos de Quesería de Castilla llegan a mayoristas, minoristas y particulares de diversas provincias españolas.